Durante 25 años los trabajadores del periódico JIT se han entregado por completo a la tarea de llevar al pueblo cuanto ocurre en materia de deporte, dentro y fuera de Cuba. La acertada labor del colectivo de ese medio de comunicación, ha hecho posible que JIT se mantenga, durante todos estos años, “bateando de HIT”.

Sobre qué representa para el deporte cubano que esa publicación llegue a su primer cuarto de siglo, Tribuna de La Habana conversó con Rudens Tembrás Arcia, quien está al frente de ese periódico desde hace cuatro años.

Acerca de cómo han sido esos cuatro años al frente de JIT, nos comentó Tembrás Arcia: “No creo sea importante lo que llevo en JIT. Cuando llegué, ya el periódico era un proyecto editorial consolidado, con 21 años de existencia y toda una obra hecha. A mí me tocó darle continuidad y proponer algunas cosas nuevas, sobre todo vinculado a este mundo de la internet y las redes sociales y adaptarnos mejor a que un periódico impreso quincenario tiene que centrarse más en la profundidad de sus trabajos, en géneros como el comentario, el artículo o la entrevista.

“Llegar a 25 años, diría, es una mezcla de juventud y madurez, donde estás a medio camino. Lo más importante a estas alturas es identificar la existencia de este medio en el país, que las personas se familiaricen más, que visiten nuestra web, pues es el camino más sólido que tenemos, porque el impreso no ha logrado tener una tirada mayor a los 10 000 ejemplares en el país cada 15 días”.

“JIT tiene la tarea de ser una voz fuerte del organismo. En Cuba tenemos una larga tradición de periodismo deportivo, con emisoras radiales, periódicos, y televisoras. Si me preguntaras que es JIT, te diría que un proyecto osado, nacido en el año 95, en medio de la ausencia total de publicaciones deportivas. Poco a poco JIT se fue haciendo fuerte, logrando tener un espacio tanto en los públicos, como en los medios de comunicación cubanos, que nos tienen como fuente de información”.

“También hemos conseguido cumplir con dos de nuestros slogan, el primero de ellos el de estar presente en los grandes escenarios, para lo cual hemos contado con el apoyo del organismo y del Comité Olímpico cubano. Lograr ser un periódico de actualidad, nos ha permitido cumplir con otro slogan, el de la actualidad en el deporte cubano. Si faltáramos a ello, estaríamos incumpliendo con nuestro rol”.

En lo particular, para Rudens, ¿qué ha significado el hecho de llevar cuatro años al frente de JIT?

- Yo era un periodista de redacción. Un día me propusieron a dirgir el periódico y fue un gran reto y una tremenda responsabilidad. No tenía experiencia de dirección en medios. Fui aprendiendo en el camino, corrigiendo errores en el camino.

Es una experiencia profesional indudable, innegable, pasar de ser un periodista de redacción a dirigir un proceso editorial, identificar agendas, temas, entender cuál es el contexto en que va a funcionar ese mensaje y colocarlo de la forma adecuada. Entender la dinámica institucional del INDER y aportar, porque no somos la única voz de la institución.

Han sido cuatro años de notable aprendizaje diario, de trabajar con un colectivo pequeño, de apenas seis periodistas y tres fotoreporteros. Con ese personal hacemos una web informativa diaria, un periódico quincenario de reflexión y activamos todos nuestros canales de facebook, twitter y youtube, básicamente. En conclusión, han sido cuatro años de notable aprendizaje y nos falta mucho todavía”.

Ver además:

Nuevos retos para el combinado deportivo Luis García Moré

Marabana vence a la COVID-19