Muchos aficionados y amigos me piden que la emprenda contra los Industriales, que busque las causas de este declive y arremeta contra los peloteros y su cuerpo de dirección.
Me escriben desde su frustración pidiendo que rueden las cabezas por el césped del estadio con acusaciones de apatía generalizada y otros demonios.
La mayoría no ha pasado más allá de jugar pelota en un placer de barrio y en medio de sus pasiones azules olvidan o desconocen las características de un deporte colectivo tan complejo como este y los problemas que ha tenido que enfrentar el béisbol en la capital en los últimos años.
Muchos no se han preguntado por qué esta provincia solo tenía un jugador en el equipo de las Futuras Estrellas, cómo es posible que se mantenga siendo un equipo contendiente cuando decenas de sus mejores talentos han emigrado a otras tierras y muchos de los jóvenes que ahora llevan las letras góticas en el pecho están quemando etapas.
Es fácil para el fanático señalar con un dedo a esos atletas que todos los días salen al terreno con los bolsillos vacíos y mil problemas en su cabeza, a esos que tienen que jugar bajo un sol abrasador en medio de las dificultades propias del cubano de a pie para tratar de llevar un espectáculo digno a las casas de todos nosotros.
"Industriales no es un equipo invencible, de lo contrario no estaríamos diez años esperando por un campeonato", me confesó el mentor Guillermo Carmona.

Los fieles no se resignan a aceptar que ese Industriales que tanta gloria les dió en el pasado, ya no existe. Son muchos los factores que han influido para que eso ocurra. Lo que tenemos ahora es un equipo como otro cualquiera, que es capaz de ganar y perder como una más, y para colmo de males minado por lesiones, especie de cáncer que inevitablemente hace metástasis en los cerebros de los que quedan en pie.
En este caso la crítica no tiene sentido, vale más el apoyo y la comprensión de todos los elementos que han incidido en que los Leones de hoy carezcan de las herramientas necesarias para ser considerados favoritos y superior a la mayoría de sus rivales.
De nada vale pisotearlos después de rachas perdedoras, blasfemar a los cuatro vientos, y encender hogueras para quemar herejes. Vamos a apoyarlos y disfrutar de este maravilloso deporte aunque tengamos que dar golpes sobre la mesa y morir de añoranza por épocas pasadas, de vez en cuando.
Ahora mismo Industrales está en crisis, pero como dijo el gran Albert Einstein: "Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia"
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762042943)
Y los jugadores de los demas equipos no tienen los mismos problemas?. No parece muy acertada esa reflexion.
Respeto tu comentario pero no estoy de acuerdo para la calidad q tiene hoy esos equipos de la liga cubana industriales puede hacerlo mucho mejor y tiene nomina para estar entre los primeros la cosa es de creerselo si fueran los industriales de antaños ganaran la liga invicto pq con respecto a equipos de antaño la liga cubana tenia mejor calidad .una cosa es perder y otra es como se pierde y si miras por todos los equipos del resto de las provincias hay jugadores d la capital.entonces talento hay y cuando juegan en otras provincias revientan la liga entonces talento hay pero a muchos le cuesta imponerse en indunstriales sin duda el uniforme pesa y no es para todos .problemas tienen todos y fugas de peloteros siempre hay entonces le toca a los directivos darle mejores condiciones a los jugadores pq industriales es un equipo q tiene seguidores en el mundo entero .tiene aficionados q los siguen siempre aunque otras ligas tengan mejores calidad pero el aficionado de industriales es fiel por eso se exige q den un mejor espectaculo.no justifiquen lo injustificable .q acaben de jugar pelota como siempre con deseos con la mecanica de juego q siempre hemos sido los mejores de cuba en cuanto a como se juega la pelota y hoy no es asi y q se lo crean q tienen calidad .la cosa es de creerselo q estan jugando con el equipo de mas historias de series nacionales.
Por acá por Villa Clara nos pasa algo similar con la crisis de nuestro equipo, hay muchos críticos q ejercen esta práctica de manera irrespetuosa, a partir de esa situación y un tanto molesto, publiqué en FB "Comentar pero con respeto", los invito a q la lean. Me imagino como han de sentirse los apasionados seguidores de los Azules q viven no sólo en la Capital pues están regados por toda Cuba, paciencia q en el Baseball se gana y se pierde. Un abrazo
Apoyo y más apoyo es lo que debe de dar en estos momentos difíciles el verdadero aficionado azul . Los que quieren llevarlos a la pira pues sencillamente son fanáticos incomprensibles que no reconocen que hoy no es ayer y con un equipo en estas condiciones actuales que más que equipo es un hospital no se puede aspirar siquiera a un papel decoroso no culpen ni a la dirección ni mucho menos a los atletas palante que el buen admirador azul de corazón sabe que nunca podría traicionar una tradición que está escrita con letras doradas en nuestro pasatiempo nacional.
Estoy de acuerdo con parte de su comentario pero quisiera decirle algo al respecto. Todos los equipos están en igualdad de condiciones, salen al terreno con los bolsillos vacíos, mil problemas en su cabeza y bajo el mismo sol. Hay muchos peloteros quemando etapas pero otros que ya las achicharraron y lamentablemente no pueden aguantar esas condiciones. Recuerde que hemos tenido directores de equipos que nunca jugaron ni en un placer como dice usted y algunos dirigieron hasta equipos Cuba. Se y estoy de acuerdo en que el pelotero juegue en el equipo que quiera, aunque es un sacrificio para ellos pero se conoce el por qué tenemos algunos jugando regular y rindiendo en otras provincias, que es probable cupieran en esta. No fue fácil regresar a Alomar según se dijo. Pienso que se debe pensar con más luz larga en esto, cuando se nos va un jugador y es atendido y triunfa con otro equipo es difícil hacerlo regresar.