En el idioma español cotidiano abundan las curiosidades lingüísticas, y una de las más llamativas es la existencia de palabras que no tienen forma plural, aunque muchas personas las usen como si la tuvieran.
En la mayoría de los casos, se trata de sustantivos incontables, abstractos o colectivos, es decir, aquellos que designan conceptos que no pueden contarse.
Césped: esta palabra no tiene plural. Designa una extensión de hierba, no unidades separadas. Lo correcto sería decir los campos de césped o las áreas con césped.
Caos: esta palabra se usa únicamente en singular. El término proviene del griego khaos y designa el desorden absoluto, algo que no admite multiplicidad.
Sed: es un sustantivo incontable, al igual que hambre. Solo se usa en singular en el lenguaje: tengo sed, no tengo sed.
Calor: aunque algunas lenguas permiten su plural, en español calor se mantiene invariable. La forma los calores se usa solo en contextos coloquiales o figurativos (los calores del verano), pero no es gramaticalmente necesaria.
Tos: aunque muchas personas digan las toses para referirse a varios episodios. Lo correcto es decir crisis de tos o ataques de tos.
Salud: aunque solemos decir por tu salud o mucha salud, el término no tiene plural. Puede aparecer en textos antiguos, las saludes pero hoy, se considera incorrecto.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761511057)