La Real Academia Española (RAE) confirma si ok se puede escribir okey en español. Es una de las expresiones más universales y reconocibles del mundo. Se usa para dar el visto bueno, para mostrar acuerdo o simplemente para cerrar una conversación. Sin embargo, aunque todos sabemos qué significa ok, es importante conocer cómo se escribe correctamente en español… y si es válido ponerle una y al final. La respuesta ofi cial es que ambas formas son aceptadas, pero no significan lo mismo en términos de uso.
La RAE reconoce ok como un extranjerismo crudo, es decir, una palabra tomada directamente del inglés sin modificar. Por eso, en textos formales, recomienda escribirlo en cursiva para señalar su origen foráneo: ok.
En cambio, okey es la adaptación gráfica y fonética al español. Cuando se quiere escribir en un contexto completamente en español y sin marcas tipográficas especiales, okey es la opción más recomendable.
¿Cuándo usar ambas? Todo depende del registro. Cuando se está chateando con amigos, ambas son entendidas sin problema. En un texto académico, lo mejor es optar por ok en cursiva, mientras que en medios periodísticos o literatura puede elegirse okey como una adaptación plenamente válida.