La Real Academia Española (RAE) aclara el uso correcto y las diferencias entre ambos términos. Aunque parezcan sinónimos, suspendido y suspenso tienen usos distintos según la RAE.

Es frecuente la confusión entre suspendido y suspenso, especialmente en contextos académicos o administrativos.

La RAE ofrece las claves para diferenciar cuándo es apropiado usar cada palabra. Aunque ambas provienen del verbo suspender, no deben utilizarse como sinónimos, ya que tienen significados distintos y no son intercambiables.

Suspendido se emplea para indicar que algo ha sido detenido, interrumpido o pospuesto temporalmente. Es muy habitual en ámbitos administrativos, laborales y educativos.

Ejemplos:

El partido fue sus pendido por la lluvia.

Su licencia fue suspendida hasta nuevo aviso.

La actividad se encuentra suspendida hasta nuevo aviso.

En todos estos casos, el foco está en la interrupción de una actividad, no en el resultado o calificación de alguien.

Suspenso se utiliza, principalmente, como sustantivo en el contexto educativo para indicar que una persona no ha alcanzado la nota mínima necesaria.

Ejemplos:

Obtuvo un suspenso en matemáticas.

El examen fue un suspenso para varios alumnos.

Obtuve un suspenso en el examen.

Ver además:

¿Cuál es el signo correcto para separar decimales?