Esta es la única palabra en español que se puede pronunciar, pero no escribir, según la Real Academia Española (RAE).

A pesar de las diversas opciones evaluadas, la RAE ha confirmado que existe una única palabra en español que se pronuncia, pero no se escribe. Este hallazgo sorprendente ha generado curiosidad y un debate interesante.

La RAE enfrenta un desafío interesante con esta palabra. Aunque se usa en el habla diaria, aún no se ha establecido una forma correcta de escribirla, y este aspecto sigue siendo objeto de discusión.

Asimismo, la RAE aclaró que la palabra en cuestión es el imperativo del verbo salir combinado con el pronombre enclítico le.

Ejemplos: Sal-le al paso (si se refiere a que alguien le salga al paso). Sal-le con excusas (si se refiere a que alguien le salga con excusas).

Las formas sal-le o salle son incorrectas por dos motivos:

Primero, escribirlo como salle generaría una palabra que se pronunciaría de manera diferente debido a la ll, alterando el significado original y confundiéndola con otras palabras, como el subjuntivo del verbo sallar.

Segundo, escribirlo separado también es incorrecto porque las normas actuales no permiten el uso del guion en este caso.

En lugar de usar salle, la RAE sugiere alternativas que transmiten el mismo mensaje sin crear confusión.

Ejemplo: Sal al encuentro de él, en lugar de salle a su encuentro.