La Real Academia Española, RAE, aclara un error frecuente al escribir la abreviatura de primero. Es una duda ortográfica habitual y que puede que en alguna ocasión hayas tenido que consultar o incluso hayas escrito mal es la abreviatura de primero. Ante ello, la RAE sostiene que dicha abreviatura volada es 1.º y no 1ro, siendo esta última un error.
Asimismo, matizan desde la RAE que "la de «primera», 1.ª y la de «primer», 1.er.". Sumado a ello, "puede decirse «primero de mayo (más frecuente en América) o «uno de mayo» (más común en España)".
La RAE también aclara los dos procedimientos para la formación de las abreviaturas en español, ambas derivadas del sistema latino. El primero es por truncamiento, es decir, se suprimen las letras o sílabas finales de la palabra abreviada, como por ejemplo art. (artículo) o sig. (siguiente).
El segundo es por contracción, que consiste en "conservar las letras más representativas, aquellas que resultan suficientes para que pueda identificarse sin dificultad la palabra abreviada", afirman desde la RAE. Entre las mismas se encuentran las abreviaturas con letras voladas, entra las que se encuentran n.º por número, M.ª
por María, además de la comentada abreviatura de primero.
Otras informaciones:
Buenas tardes y primero que todo, si es madre, reciba mis felicitaciones. No es con ánimo de que usted publique lo que en este momento se escribe; pero quería sugerirle un tema, que según mí criterio es mal empleado y con bastante frecuencia. Me refiero a los por ciento. Entiendo que puede existir hasta un 100%, pero que existe un error en el empleo de un 120%. Debería decirse se sobrecumplió en un 20%. Estoy errado o es valedero mí criterio. Gracias y continúe con este espacio.