¿Sabemos escribir correctamente, y de acuerdo con la situación y el contexto en el que estamos, la fecha del año de un día concreto?
Como recoge la propia Real Academia de la Lengua Española (RAE) es más complicado de lo que parece. Existen condicionantes tanto geográficos como formales que determinan si debemos escribir, por ejemplo, el 22 de marzo con número y letras, solo con letras, solo con número y en qué orden, si antes los días o si, por el contrario, deben ir antes los meses.
¿Cómo se escriben correctamente las fechas?
Como en el ejemplo que hemos mencionado más arriba, la forma que recomienda la rae de escribir la fecha primero con el día, luego el mes y el año, y con la preposición de en dos ocasiones (10 de marzo de 2024). Pero hay excepciones, como en algunos países de Centroamérica y Sudamérica, donde comienza con el mes, seguido del día y el año, y sin la preposición de entre el mes y el día (marzo 10 de 2024).
Por último, está la norma ISO (Organización Internacional de Normalización) para estándares internacionales de empresas: 2024-03-10, pero que se usa comúnmente para documentos científicos y empresariales, y siempre en cifras.
¿Se escribe con letras o con número?
Otro tema que explica la rae es si esas fechas se escriben con letras, con cifras o una mezcla entre ambos. Especifican que el sistema más común usado entre hispanohablantes es el que combina día y año en números y el mes en letras, aunque hace años también era frecuente utilizar números romanos en lugar de cifras.
No obstante, para documentos más delicados, como notariales, cheques bancarios o escrituras públicas, lo correcto es escribir la fecha al completo con letras (diez de marzo de dosmilveinticuatro). El motivo de esto último es preservar la integridad de la fecha y que no resultase fácilmente manipulable ni modificable.
Por último, sobre la posibilidad de escribirlo todo con números, la rae no establece restricciones sobre si usar puntos, guiones o barras pero, lo que sí aclara, es que no se debe incluir un cero antes de un día o mes que sea una sola cifra. Esto es, evitar escribir 08.03.2024 y, en su lugar, hacerlo con 8.3.2024.
Ver además: