¿Cómo se dice rotura o ruptura? ¿Cuál es la forma correcta para nombrar la acción y efecto de romper (se)? Según la Real Academia Española (RAE) nos indica que para nombrar la acción y efecto de romper (se) es correcto y válido las dos formas, rotura y ruptura, sin embargo, estos no son sinónimos, ya que se utilizan de forma diferente y, en ninguna circunstancia, son intercambiables.
¿Para qué se utiliza el sustantivo rotura?
La RAE indica, igualmente en el Diccionario panhispánico de dudas, que cuando se trata de realidades materiales, se prefiere rotura para designar la acción o efecto de romper (se). Ejemplos: La rotura de la cadera cambió su vida. Sufrió rotura de húmero.
¿Para qué se utiliza el sustantivo ruptura?
La RAE específica que la forma ruptura se debe emplear para designar la acción o efecto de romper (se) para realidades inmateriales. Ejemplos: Así fue como se dio la ruptura del pacto que habíamos acordado. La ruptura de esa relación fue una decisión inteligente.
Rotura y ruptura son sustantivos femeninos que se utilizan para describir la acción y efecto de romper (se), pero no son sinónimos, mientras que rotura se debe emplear para referirse a realidades materiales, como los objetos, ruptura es para designar realidades inmateriales, como las relaciones entre personas.
Ver además:
En mi juventud los dibujos animados ayudaron a muchos a hablar y expresarse correctamente mediante dibujos en los cuales los personajes ridiculizaban el mal hablar y luego de forma breve pero amena nos explicaban el correcto proceder; aun recuerdo aquello de ... El Rey es un avaro; y también aquello de ..Y Hubieron muchos heridos. Quiero hacer un paréntesis para denunciar lo que se está convirtiendo en un muy mal habito entre las personas que acostumbran a dar discursos y a usar palabritas raras como aperturar (el mismo caso de ruptura) implementar... etc y así vamos condenando nuestra bella lengua al desastre.