Dígrafos que la Real Academia Española (RAE) excluyó de forma definitiva del abecedario:
Durante buen tiempo los dígrafos han formado parte del abecedario.
De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, un dígrafo es la secuencia de dos letras que representa un solo sonido. En el español, por ejemplo, están ll, ch, rr. Es decir, son simplemente dos letras que representan un solo fonema.
La exclusión de los dígrafos ch y ll del abecedario español se hizo oficial en la última Ortografía Académica, publicada en 2010. Desde entonces se ha mantenido y el abecedario se redujo a veintisiete letras. Por otra parte, la rr, que también es un dígrafo, nunca ha tenido la consideración de letra en el abecedario.
Según la RAE, la decisión de excluir de forma definitiva del abecedario los signos ch y ll, se debe a que en realidad no son letras, sino dígrafos. Para ser más claros, no forman hoy parte del abecedario español porque no son letras, sino grupos de dos letras.
Con la exclusión de los dígrafos, el abecedario del español quedó reducido a las veintisiete letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
¿Qué pasa con las palabras que contienen estos dígrafos?
La institución indica que la eliminación de los dígrafos ch y ll del inventario de letras del abecedario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema gráfico del español. Quiere decir, que estos signos dobles seguirán utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras de la lengua española. La única diferencia será que, simplemente que dejan de contarse entre las letras del abecedario.
La RAE está diciendo algo absurdo (como casi mucho de lo que dice), si una maestra enseña el abecedario y no enseña los digrafos, cómo aprende el niño la construcción de las palabras que las llevan, los digrafos son letras dobles, su razón de ser es que representan sonidos de un idioma (el castellano cada vez me convenzo que no es un idioma), que no se representan por una sola letra y de esa manera pasa a ser una letra y debe estar en el abecedario.