¿Cuál es la diferencia entre por que y porque?

Por que: Puede tratarse de una de las siguientes secuencias: La preposición por más el pronombre relativo
que. En este caso es más corriente usar el relativo con artículo antepuesto (el que, la que, etc.). Ejemplo: Este es el motivo por (el) que te llamé.

La preposición por más la conjunción subordinante que. Esta secuencia aparece en el caso de verbos, sustantivos o adjetivos que rigen un complemento introducido por la preposición por y llevan además una oración subordinada introducida por la conjunción que. Ejemplo: Al final optaron por que no se presentase.

Porque: Es una conjunción causal que sirve para introducir una oración subordinada que nos informa
sobre la causa de las acciones o fenómenos planteados en la oración principal.

Ejemplo: No llegué temprano a la clase porque había un accidente en el camino. También se emplea como
encabezamiento de las respuestas a las preguntas introducidas por la secuencia por qué. Ejemplo: ¿Por qué
no viniste? Porque no tenía ganas.

Vea también:

Diferencias entre por qué, por que y porque