Son tres, pero bastan para hacer tanto daño como si fueran un grupo más numeroso, pues con su presencia, especialmente en los documentos jurídicos y administrativos, eliminan a decenas de verbos que tienen tanto derecho a la vida como ellos tres. Son también conocidos como verbos comodines. Aquí el primero.
REALIZAR
Es corriente y ya casi normal en las noticias que se realicen reuniones, conferencias de prensa, concursos, elecciones, mesas redondas y otros actos que, en buen castellano, no se realizan, sino que se celebran.
Otros verbos que pueden servir para evitar la profusión de realizar son: ejecutar, llevar a cabo, efectuar, plasmar, desarrollar, fabricar, elaborar, componer, confeccionar, construir, producirse, darse y crear.
Vea también:
El término DESCOMPROMETIDO es correcto usarlo? Gracias
Lamentablemente a la pobreza en el uso de sinónimos de la q adolecen mucho de nuestros conductores y locutores de TV hay q sumar el abuso de extranjerismos en el idioma coloquial de muchos críticos de arte, artistas y hasta periodistas q cubren este sector. Las palabras performance, development y otras son de uso frecuente en la TV. Y algunas horriblemente españolizadas y hasta fuera del contexto original. Hace poco oi en boca de un periodista q tal escultor había "performanteado" su obra de una manera muy propia y original. Mejor no comento eso. Hay veces q quieren ser tan "snobs" nuestros periodistas y críticos q ni se entiende lo q quieren decir. De entrada performance se traduce como desempeño, actuación y no tiene nada q con lo q hace un escultor. Puede aplicarse a un actor, a un deportista pero hay otras palabras q describen la obra de un escultor o de un escritor inclusive.