El verbo acrecentar se conjuga como acertar, por lo que las formas apropiadas de su tercera persona del presente son acrecienta o acrecientan, no acrecenta ni acrecentan. Ejemplos: En cuanto concurren tres personas, la pena se acrecienta. Durante las campañas electorales se acrecientan las diferencias entre los partidos. El líder ruso declaró su respaldo a Venezuela, así como su disposición para que se acreciente el flujo comercial entre ambas naciones. Otras conjugaciones de este verbo son acreciento, acrecientas, acreciente o acrecienten.Recuerda que: en manos de y a manos de tienen significados distintos:La expresión en manos de significa bajo su control o responsabilidad y a manos de como consecuencia de la agresión de una persona, por lo que conviene no confundirlas. Ejemplos: Una mujer ha muerto a manos de su pareja. Dejó el negocio en manos de su hijo