También es un adverbio que se emplea para indicar que lo mencionado se suma a lo dicho anteriormente. Se usa para mostrar igualdad o semejanza de una cosa con otra referida previamente. Originalmente, se formó gracias a la unión de los adverbios tan + bien. Ejemplos: Yo también he sentido dudas sobre mi vocación. Me gusta ver películas los domingos en casa, pero, también me agrada salir y dar un buen paseo.
Cuándo usar tan bien:
Tan bien es una secuencia que se forma con los adverbios tan y bien. Puede emplearse en estructuras comparativas (tan bien… como…) o consecutivas (tan bien que…). Ejemplos: Mi novia cocina tan bien como su madre. Hace su trabajo tan bien que lo han llamado de varias compañías para contratarlo. Recuerde que es importante no confundir ambos términos, ni ser repetitivos a la hora de emplear el término también, redundancia, que, como señalan varios lectores, se está haciendo común en nuestros días. Existen sinónimos apropiados para ello, ejemplos: asimismo, de la misma manera, igualmente, además e incluso.
En los medios de difusión masiva, me refiero más en la tv. Locutores, periodistas, personalidades de distintas esferas hace abuso de "también" Es necesario en la comunicación su uso, pero no el abuso. El nivel cultural de los cubanos es alto, lástima q se empañe por el mal uso del lenguaje. Para mi, también, ha dejado su función de adverbio para convertirse en una muletilla. Me disculpo con los q se sientan incómodos por mi opinión. Gracias.