Según el Diccionario de la lengua española, tanto la palabra sí como la voz no pueden funcionar como sustantivos masculinos; en el primer caso con el sentido de consentimiento, aprobación o permiso y, en el segundo, con el significado de respuesta negativa.Cuando se utilizan con estas acepciones, se puede hacer uso de los términos en plural y, por lo tanto, recurrir a las formas recomendadas por la gramática académica síes y noes. Ejemplos: Su voto deshizo el empate entre los síes y los noes. Hubo muchos noes, pocos síes y alguna abstención.
síes y noes, está aprobado por la RALE?