El término agravante, utilizado como sustantivo, puede ser masculino o femenino en función del nombre al que haga referencia y que se haya suprimido: un (factor) agravante o una (circunstancia) agravante, aunque en el ámbito del derecho se prefiere la forma femenina. Ejemplo: Fue sancionado a 15 años de privación de libertad con la agravante de reincidencia.Por otro lado, el Diccionario panhispánico de dudas señala que en el ámbito jurídico es preferible el uso del femenino la agravante ya que se emplea como sinónimo de circunstancia agravante. NATACHA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ.