El sustantivo porsiacaso, escrito en una sola palabra, es válido según el Diccionario de la lengua española con el sentido de cualquier cosa que puede ser utilizada en caso de necesidad o imprevisto, frecuentemente aquello que se guarda en una maleta o un bolso. Ejemplos: Para ella los porsiacasos son el mayor enemigo del orden. Saber qué pantalón y qué camiseta nos vamos a poner ayuda a evitar los porsiacasos.
No hay que confundir este sustantivo con la locución adverbial por si acaso, en tres palabras, cuya definición es en previsión de una contingencia.
jemplos: Decidieron revisar la alcantarilla, por si acaso, se hubiera caído la llave. Hemos preparado la casa por si acaso llueve.
Respecto al plural, una vez que se ha sustantivado, lo adecuado es formarlo de manera regular: los porsiacasos.