Estas palabras no llevan tilde en los casos siguientes: Cuando funcionan como relativos. Ejemplos: Mi abuelo construyó la casa donde (en la que) vivimos; Quien (el que) termine el primero recibirá el premio. Cuando funcionan como conjunciones (como nexos). Ejemplos: ¿Quieres que me quede?; Yo que tú no lo haría; ¡Que viene el jefe!; ¿Que aún no ha llegado?; En fin, que no pienso consentirlo, No tengo que hacerlo, Es tan alta como su madre.