El es la forma singular del artículo determinado o definido masculino; se emplea, por lo general, delante de un sustantivo o sintagma nominal, o para introducir otros elementos, como un adjetivo o una oración subordinada. Tiene la función de informar sobre el género y el número del nombre. Puesto que es un monosílabo átono, se escribe sin tilde.
Ejemplos: No veo el parque desde aquí.
Te traje el vaso de agua que me pediste.
¿Lograste ver el que te dije?
Él es la forma singular del pronombre personal masculino de tercera persona; se emplea para designar a la persona, el animal o la cosa de que se habla, por oposición a quien enuncia el mensaje y a su destinatario. Es una palabra tónica, por lo tanto se escribe con tilde diacrítica.
Ejemplos: Él me preguntó por ti ayer.
Se firmó el documento, pero no se dijo nada sobre él ni sobre su contenido.
Hace semanas no sé nada de él.