La tilde de los monosílabos se llama tilde diacrítica y sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma, pero tienen diferentes significados. No existe una regla general para saber cuáles monosílabos la llevan. Ejemplos de los más comunes: El (artículo determinante) Él (pronombre personal) Mas (conjunción que equivale a pero) Más (adverbio de cantidad) Tu (adjetivo posesivo) Tú (pronombre personal) Que (pronombre relativo) Qué (pronombre interrogativo)