Según un artículo publicado recientemente en la revista académica Matter, y un video difundido por Euronews, un grupo de científicos de la Universidad de Tokio (Japón) ha creado piel humana viva para robots.

“Los investigadores sumergieron un dedo robótico en un cilindro lleno de una solución de colágeno y fibroblastos dérmicos humanos, los dos componentes principales que forman los tejidos conectivos de la piel. Esa mezcla se encogió para adaptarse firmemente al dedo”.

"Nos sorprende lo bien que se adapta el tejido de la piel a la superficie del robot", continuó Takeuchi. "Pero este trabajo es solo el primer paso hacia la creación de robots cubiertos con piel viva", añadió, asegurando que la piel que han creado es mucho más débil que la piel natural y no puede sobrevivir mucho tiempo sin el suministro constante de nutrientes y la eliminación de residuos.

El objetivo de los investigadores japoneses ahora es abordar estos problemas e incorporar estructuras funcionales más sofisticadas dentro de la piel, como neuronas sensoriales, folículos pilosos, uñas y glándulas sudoríparas.

(Con información de Russia Today)

Vea también:

La primavera y tu estado emocional