Han sido dados a conocer los síntomas que puede provocar en perros y gatos el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del COVID-19 en humanos por científicos de dos importantes centros de investigación del Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia.
Al parecer, la enfermad en los perros es asintomática, pero los gatos pueden presentar síntomas clínicos de una infección respiratoria aguda.
"En particular, en esos felinos se han registrado fiebre, tos, estornudos, secreción nasal y ocular. En algunos gatos también se detectaron signos de infección intestinal aguda, acompañados de vómitos y diarrea", señalaron los especialistas.
¿Pueden los animales contagiar a las personas?
En cuanto a la posibilidad de que las mascotas portadoras de COVID-19 contagien a las personas, los científicos aseguran que de momento no existen pruebas de que eso sea probable.
Además, advierten que una persona enferma con coronavirus sí puede contagiar a sus mascotas, pero no solo los perros y gatos pueden infectarse con el coronavirus SARS-CoV-2, sino también otras especies domésticas y silvestres.
Se recomienda que las personas portadoras de covid-19 excluyan contactos con sus mascotas y se confine a los animales enfermos.
Fuentes: Russia Today
Vea también: