Renato Arza propone; el público interpreta y se apropia de las imágenes. La galería El reino de este mundo, de la Biblioteca Nacional de Cuba acogió, en la tarde de este 11 de noviembre de 2025, una muestra colateral de Noviembre Fotográfico, que llega a los públicos con un título sugerente: “Trance”.
Artes escénicas, retratos, desnudos, atrezos y el trabajo con modelos caracterizan a las obras. “Trance”, con curaduría de Rafael Acosta de Arriba, resulta una propuesta cargada de símbolos, mensajes y sensibilidad.

El evento inaugural contó con la presencia de Sara Blanco, funcionaria del Comité Central del Partido; Lissette Martínez Luzardo, viceministra de Cultura, así como funcionarios de relevantes instituciones del país y artistas visuales que participan en esta edición 19 de Noviembre Fotográfico.
A cargo de las palabras iniciales del encuentro estuvo Rafael Acosta de Arriba, Doctor en Ciencias Históricas, poeta, ensayista, investigador y crítico de arte. Sobre la presente edición de Noviembre Fotográfico, el curador de la muestra subrayó “la convergencia de fotógrafos con muchas horas de vuelo y otros fotógrafos que comienzan su andadura. A este segundo grupo pertenece Renato Arza”.

“En la muestra verán un trabajo que define al artista: una especie de fusión de signos relacionados con el folclor y la identidad cubana. Renato sabe plantear el simbolismo del cuerpo desnudo. Es un fotógrafo que se mueve con mucha comodidad dentro de la tradición y el trabajo fotográfico en el país. Existe una coherencia en el desarrollo de la muestra y esa característica se agradece”, agregó Acosta de Arriba.
Para el artista, la exposición “Trance” resulta “un sueño cumplido y un compromiso”. No es para menos. Exhibir sus obras en la galería de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí constituye un reto para los fotógrafos y artistas visuales del país. Sin embargo, las imágenes llenan los emblemáticos espacios y dejan margen a la semiótica y la interpretación.
“El festín”, “Más allá de la luz”, “El tiempo”, “Luto” y “Las brujas no existen” constituyen algunos títulos que integran esta exposición fotográfica, una mezcla de la magia de lo desconocido con la percepción de lo aparente. La invitación está hecha desde Tribuna de La Habana y Noviembre Fotográfico para disfrutar durante todo el mes de los contrastes y la diversidad de planteamientos de “Trance”.




Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763101056)