Regresa Miradas Compartidas en su quinta edición. En la tarde de este 7 de noviembre de 2025, el Palacio del Conde de Lombillo, en la Catedral, acogió la inauguración de la muestra que reúne obras de diez artistas cubanos e igual número de creadores italianos. Este proyecto bilateral llega a los públicos como parte del evento Noviembre Fotográfico.

La curaduría, a cargo de Alain Cabrera y Mino Di Vita, destaca por ofrecer una museografía distinta dentro del Palacio del Conde de Lombillo. Esta fusión de miradas y estilos, así como los detalles del montaje, responden al sentido de la experimentación al cual convoca el slogan de Noviembre Fotográfico en esta edición: “Sigue buscando en lugares donde no hay nada”.

Arquitectura, retratos, fotografía en blanco y negro y el abordaje de temáticas como la religión y las tradiciones locales resaltan en la propuesta de esta quinta edición. El elemento humano resulta el centro de la muestra, en su interacción con el medio donde convive y habita.

Con la colaboración de la Embajada de Italia en Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Consejo Nacional de Artes Plásticas, la Fototeca de Cuba, Arte Cubano Ediciones y el proyecto Lente Artístico, se desarrolla el encuentro en este atractivo espacio de la capital.

Exponen sus obras los artistas de Italia Moana Canu, Andrea Schettin, Nicola Fantín, Dino Latella, Giovanni Rizzo, Roberto Franchi, Renata Petti, Michele Molinari, Simone Morelli y Giovanni Lo Curto.
Mientras tanto, representan a Cuba Annia Leyva, Elsa Santana, Leidy Castellanos, Daniel Alejandro Álvarez, Deidy Hernández, Pablo Moreira, Alexander Díaz, Elier de Hombre, Elizabeth Rodríguez y Andrés Castellanos.

“Esta es la primera vez que participo en Noviembre Fotográfico y en Miradas Compartidas. Presenté un proyecto sobre la procesión de la Virgen del Carmen como una manera de rendir homenaje a mi pueblo. Se enfoca en los años 2023 y 2024.
Con ella intento buscar todos los espacios que llenan las procesiones. Para mí es muy gratificante participar en este evento y en la muestra central. Cómo joven fotógrafo es muy relevante para mi carrera”, declaró Daniel Alejandro Álvarez, fotógrafo que expone su obra Procesión de la Virgen del Carmen en Cojímar en la muestra.

“En esta edición de MC tenemos un espacio nuevo dentro del Palacio del Conde de Lombillo. El público puede apreciar el equilibrio entre las obras de artistas cubanos e italianos en esta confluencia fotográfica”, afirmó Alain Cabrera, fotógrafo, historiador del arte, editor y curador de la muestra por la selección de obras de fotógrafos cubanos.
Miradas Compartidas cuenta con un público fiel que asiste cada año a las convocatorias. No es para menos. Estos encuentros resultan una verdadera muestra de los valores de la fotografía como arte y medio comunicativo y su estrecha relación con el montaje y la curaduría. Hasta finales de 2025 los públicos podrán acercarse a este intercambio de miradas desde el arte de las imágenes.

Ver además:
La fotografía contemporánea de Matanzas en noviembre fotográfico

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762637557)