El municipio capitalino de La Habana Vieja acoge entre sus calles al hotel en activo más antiguo de Cuba, ubicado frente al Parque Central, y sobre el emblemático Paseo del Prado. Es el Hotel Inglaterra.
El 23 de diciembre de 1875 fue inaugurado por el arquitecto Juan de Villamil, quien para finalizar esta obra unió dos edificaciones: el café El Louvre y la instalación contigua: el Hotel Americana.
De acuerdo con el libro Itinerario habanero, del periodista y escritor cubano Ciro Bianchi, en el último año del siglo XIX, en la fachada del establecimiento hotelero en activo más antiguo de la Isla, se podía leer: “Hotel y Restaurante de Inglaterra”.

Posteriormente, el local fue sometido a varias reconstrucciones, con el objetivo de convertir sus cien habitaciones en espacios más modernos y confortables. Y así fue: desde entonces, cada una tuvo un cuarto de baño, timbre de servicio y teléfono. Además, el hotel contó con una instalación hidráulica y una estación de telégrafos.
En el Hotel Inglaterra se hospedaron numerosas celebridades cubanas y extranjeras, desde reconocidos periodistas como el cronista español Luis Morote hasta héroes de la historia nacional, como Antonio Maceo, y José Martí.
Otros huéspedes del hotel fueron los mexicanos Juventino Rosas, autor del vals “Sobre las olas”, y el tenor y sacerdote José Mujica. También resultó relevante la estancia en la instalación, del ajedrecista José Raúl Capablanca; el astro de la esgrima Ramón Fonst; el poeta Rubén Darío; la actriz francesa Sarah Bernhardt; y el torero español Luis Mazzantini.
En el año 1914, se realizaron en el establecimiento nuevas reparaciones: se techó su portal y se construyó una cuarta planta de habitaciones, y en 1989 se realizó una reparación capital, teniendo en cuenta su estilo y características arquitectónicas.
De esta forma, llega el Hotel Inglaterra a la actualidad, robando miradas a habaneros y visitantes, acogiendo a huéspedes de diversos países del mundo, con la memoria histórica, y convertido en Monumento Nacional. En diciembre de 2025, celebrará 150 años de fundado.
Para conversar sobre su arquitectura, las personalidades que lo visitaron y la fama de su cocina en cuanto a variedad de ofertas gastronómicas, José Luis Brito, maître del Hotel Inglaterra, fue el invitado a la tertulia “La Habana contada”, que conduce Ciro Bianchi en la librería Fayad Jamís.
“El encanto del Inglaterra radica en que es un hotel mágico por su ambiente y decoración sevillana. Las rejas y azulejos son los originales de 1875, cuando se fundó el hotel. Eso provoca buenas impresiones en los huéspedes. Lo más importante resulta toda la historia que encierra porque no somos nada sin la memoria. Agradezco a personas como Ciro Bianchi que han trabajado para conservar la historia de sitios como este”, expresó Brito.
También las losas de la acera frente al hotel y las mesas que decoran su interior constituyen auténticas obras de arte a cargo de pintores cubanos. “El personal del centro conoce esas historias, lo cual resulta importante para reproducirlas a los visitantes”, afirmó el destacado maître.
Desde Tribuna de La Habana invitamos a la lectura del libro Itinerario habanero, de la autoría de Ciro Bianchi, para profundizar más en la historia de estos emblemáticos sitios de nuestra capital. De igual forma, extendemos la invitación a asistir a la tertulia habitual que acoge la librería Fayad Jamís los segundos martes de cada mes.
Otras informaciones:
Si desean leer más sobre este emblemático hotel habanero, les dejo un enlace al respecto. Espero les guste: https://www.facebook.com/share/p/1JJHp6Pk1n/