“Diálogo con la Fotografía” constituye un espacio de reflexión sobre el arte de las imágenes en el país. En esta cita habitual de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), reconocidos creadores comparten sus experiencias e intercambian con los públicos. Este 30 de septiembre de 2025, Lissette Solórzano fue la invitada al encuentro, que esta vez acogió la Galería Villa Manuela del Vedado habanero.

La fotógrafa, artista visual y directora de la Fototeca de Cuba habló sobre los inicios de su carrera, en el trabajo en laboratorios y con el método analógico. Solórzano confiesa que la fotografía de calle la atrapó desde el primer momento. Comenzó a practicar con un lente de 50 mm y luego aprendió a trabajar con uno de 20 mm.

A lo largo de su trayectoria prefiere trabajar el ensayo fotográfico porque este incluye una investigación más profunda sobre la temática a tratar en las imágenes. “No me considero una cazadora, sino alguien que con más calma va buscando las imágenes”, expresó la fotógrafa.

En la tarde de este martes, la Galería Villa Manuela de la UNEAC acogió el espacio “Diálogo con la fotografía”, con Lissette Solórzano como invitada. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Sobre su obra en proceso “El gran jardín” y el segundo volumen titulado “Susurros de memorias” afirmó que forma parte de su experimentación con la técnica de sándwich fotográfico y una fusión entre lo analógico y lo digital, a partir de sus experiencias durante la pandemia de COVID-19. De igual forma, compartió con el público imágenes de este y otros trabajos recientes.

El encuentro resultó oportuno para hablar sobre la edición 19 del evento Noviembre Fotográfico, el cual cuenta con el objetivo de ofrecerle más visualidad, respeto y espacio a las nuevas generaciones y al papel de las mujeres en la fotografía. Desde el equipo organizador pretenden además conformar un catálogo y recuperar la memoria del evento.

Como novedad de esta edición, Solórzano destacó la convocatoria del evento a nivel nacional e internacional. “Resultaba necesario mostrar el valor y la belleza de las imágenes. El cartel de este año también presenta novedades, así como el spot animado y el logotipo”, comentó la artista.

Con un llamado a la búsqueda y la experimentación, como invita precisamente el slogan de Noviembre Fotográfico 2025: “Sigue buscando en lugares donde no hay nada”, finalizó la cita. Los que no terminan son los procesos creativos y nuevos proyectos de Lissette Solórzano, así como los eventos que tendrán lugar en el penúltimo mes del año.

La artista y directora de la Fototeca de Cuba compartió experiencias de su camino en la fotografía mediante la conferencia “Mi cámara y yo, testigos de un instante”. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Ver además:

Artes visuales: Noviembre Fotográfico, un evento lleno de novedades