El evento se celebrará del 25 al 28 de septiembre, rendirá homenaje a pilares de la décima y el repentismo como los autores de la "Controversia del Siglo" y a Francisco Riverón, con una agenda que combina lo académico, lo musical y la pura improvisación.

Desde sus inicios en 2019, Oralitura Habana se ha consolidado como una plataforma esencial para la difusión y puesta en valor de la décima oral y el repentismo. Este año, su cuarta edición se tiñe de especial significación al dedicarse a efemérides fundamentales: los 70 años de la “Controversia del Siglo” entre El Indio Naborí y Angelito Valiente, el 25 aniversario de la Cátedra Experimental de Poesía Improvisada, el medio siglo del fallecimiento del poeta Francisco Riverón y los 95 años del natalicio de Inocencio Iznaga, el Jilguero de Cienfuegos.

El encuentro, que agrupa a creadores de diversas provincias de Cuba y de países como Colombia, México, España y Argentina, propone un diálogo entre tradición y vanguardia. El programa incluye conciertos, duelos de improvisadores, clases magistrales, presentaciones de libros y debates, todo con el objetivo de celebrar el punto cubano y la poesía popular.

Foto: Cartel
Foto: Cartel
Foto: Cartel
Foto: Cartel
Foto: Cartel
Foto: Cartel
Foto: Cartel
Foto: Cartel

Otras informaciones:

Giselle, entre la promesa y la madurez