Olivia Torres Díaz pinta entornos de su cotidianidad. Recrea en el lienzo los paisajes que imagina. Su obra dialoga con el realismo y la abstracción. En la tarde de este viernes 19 de septiembre, Habana Espacios Creativos acogió la inauguración de la nueva muestra de esta artista visual, graduada de la Academia de Bellas Artes de San Alejandro y del Instituto Superior de Arte (ISA).
A través de las obras “21 y 64”, “Lamparilla y Compostela” y “10413”, tres grandes pinturas con la técnica de óleo sobre lienzo, la autora muestra paisajes con detalles arquitectónicos donde interviene la naturaleza: esquinas, columnas, muros, detalles de edificios de la ciudad. Además, como parte de la exposición se exhiben obras en otros formatos como el videoarte y la instalación.

La artista comenta, en exclusiva con Tribuna de La Habana, que para conformar las obras se inspiró en lo finito de las ruinas y la resilencia de lo natural, específicamente de la planta llamada Ficus que concede el nombre a la muestra.
“La mirada que quiero ofrecer va más hacia lo poético, que habla de que todo lo natural recupera su espacio. De eso tienen que ver las obras, especialmente la instalación donde las luces representan las semillas que pueden crecer en medio de las ruinas y los escombros”, afirmó Torres Díaz.
“El videoarte tiene que ver con la documentación del espacio en el que trabajo, donde descubrí que también hay una planta que invade ese lugar. Las obras expresan esa resistencia de la naturaleza.

La última pieza, titulada “Corazón”, está hecha con las raíces de Ficus que recolecté y conecta con series anteriores”, agregó la artista.
Desde Tribuna de La Habana queda hecha la invitación a visitar esta muestra que, desde las artes visuales, explora una mezcla de naturaleza y arquitectura típica de nuestra capital.



Otras informaciones:
Laura Alonso y su compañía: más que precursores de un legado
Muchas gracias! Encantada con el artículo!