Diversas opciones de música y recreación propone en este verano 2025 la Empresa Extrahotelera Palmares S.A. en su red de instalaciones en los diferentes municipios de La Habana.

Foto: Cartel de promoción

Entre estas se encuentra Tropifiesta, todos los viernes, entre 3:30 pm a 7:30 pm, en el salón Arcos de Cristal, en el cabaret Tropicana, con música de los años 79, 80, 90 y más, en un espacio interactivo con entrada gratuita y una oferta gastronómica variada: picaderas, entrepanes y bebidas dispensadas, según dio a conocer Alín Pérez Purón, de la dirección comercial de esa sucursal.

De acuerdo con La Empresa Extrahotelera Palmares S.A. ha ido recuperando algunas de sus instalaciones y abriendo otras nuevas, que prestan ya sus servicios al público, con especial énfasis en esta etapa estival: un Pan.com, en la esquina de 12 y 25, en el Vedado, con diferentes ofertas gastronómicas.

Otros de los puntos que estrenó recientemente Palmares fueron la parrillada de 1ra y 14, en Miramar, Playa, a escasos metros de la costa, dedicada a los asados y las picaderas, y Pan con lechón, en Malecón y B, reconvertida para brindar alimentos ligeros, especialmente la gustada oferta que le da nombre.

Parrillada de 1ra y 14, en Miramar. Foto: Cortesía de Palmares

Entre los centros que se suman a las actividades del verano de Palmares se encuentran el complejo turístico Giraldilla, en La Lisa, donde los sábados y domingos, en el horario de la mañana, se realizan actividades para las infancias; el Club 500, en coordinación con la Unión de Jóvenes Comunistas; y el Cocodrilo, reabierto recientemente.

Actividades infantiles en La Giraldilla, sábados y domingos. Foto: Cortesía de Palmares

Una opción diferente

Una de las propuestas de Palmares tiene una característica muy singular: jóvenes de diferentes municipios de La Habana y Artemisa participan en la cuarta edición del curso de capacitación “Verano Siempre Joven”, en una acción coordinada entre la Empresa Palmares Habana Centro y la Escuela de Capacitación del Ministerio de Turismo.

Según trascendió, para el curso que se extiende durante julio y hasta el 13 de agosto, se previó inicialmente una matrícula de 200 alumnos y se inscribieron 456.

Esa acción formativa gratuita, iniciada en el barrio en transformación Las Canteras, comprende tres perfiles: culinaria, gastronomía y seguridad y protección, en las instalaciones de Palmares La Cecilia y La Ferminia. Las clases teóricas las imparten docentes especializados del sistema de formación del Ministerio del Turismo, mientras que las prácticas se realizan bajo la guía de personal de Palmares.

Esteban Alfaro Diebra, director del Departamento de la sucursal Palmares en Playa 2, explicó que se concibió especialmente para jóvenes desvinculados del estudio o el trabajo, enfocada en su inserción laboral. La tercera edición de esta experiencia graduó, en mayo pasado, en los cursos de cocina y gastronomía a 24 jóvenes de Playa, Boyeros, La Lisa y Marianao.

Otras informaciones: 

Concluyen reparación de módulos de diversiones del Parque Lenin