Con la nueva recuperación del Parque Lenin que ha impulsado el Partido y el Gobierno de La Habana, de forma paulatina, ya están listos 3 de los equipos tecnológicos del Parque Temático La Mariposa, de ese Complejo Recreativo Cultural, y se prevé que empiecen a dar servicio el próximo 26 de julio, informó al Portal del Ciudadano de La Habana, Ernesto Hernández Cuello, director general de la Empresa Parque Lenín.
“Los primeros que estarán de alta son el barco pirata, el elefantico y el dinosaurio,” mencionó.
“ Quizá no con la misma movilidad de antes, pero sí empezarán ya están reparados y van a dar servicio,”, dijo, y reconoció la labor realizada por la Unión de Industrias Militares (UIM), junto con otras empresas ingenieras
“Quedan por recuperar 2 más, pero ello llevará más tiempo porque son equipos de muchos años de explotación”, adelantó
El Complejo Recreativo Cultural Parque Lenín tiene más de medio siglo de creado. El parque La Mariposa se compró con 10 años de garantía, está enclavado en una zona de microclima, sus equipos permanecen expuestos a la humedad imperante, debajo de un corredor aéreo y las lluvias ácidas afectan bastante las estructuras.
Los equipos menos complejos que éstos, como los inflables, tenían muy corto periodo de vida y problemas económicos impidieron reponerlos.
Acerca de las opciones disponibles este verano para la familia cubana, ahondó el director del complejo:
“ El parque Lenín no es solo el Parque Mariposa. Tenemos 14 Unidades Empresariales de Base (UEB), 11 de servicios gastronómicos y más de 9 restaurantes distribuidos en todo el complejo, que están dando servicios, además de sábado a domingo hay actividades recreativas, infantiles, están funcionando las piscinas y el rodeo.
Y concluyó: “A pesar de que el Parque Lenín no tenga hoy un parque de diversiones que se pueda ofrecer como antes, da buen servicio gastronómico y ofrece el camping, como pulmón verde de la ciudad que somos, se mantienen y se han incrementado esos espacios con sombrillas y pérgolas.
Acerca de las facilidades de transportación hacia el parque, mencionó el tren que da viaje desde la terminal ferroviaria central hasta Expocuba, con parada en el Centro Ecuestre, de solo tres vagones y una frecuencia de viajes de dos horarios en el día, 9 de la mañana y 3 de la tarde.
Otras informaciones:
Hola,también deben reparar los parques en los barrios,por ejemplo el parque de la escuela NGuyen van troi,en la calle Infanta que al igual que todos esta destruido,y en esta situación que nos encontramos no todos podemos trasladarnos a lugares tan distantes.
Felicitaciones a todos los que han trabajado para restaurar en parte el Emblemático Parque Lenin. No obstante, deben restaurar el Parque de Diversiones es esencial y no hay justificación por falta de recursos ni dinero, la felicidad de nuestros niños no tiene precio, ADEMÁS RECUERDEN QUE ÉSE Parque fue concebido por nuestra QUERIDA E INOLVIDABLE CELIA SÁNCHEZ MANDULEY Y POR RESPETO A ELLA Y SUS NOBLES IDEAS HAY QUE RESTAURARLO TOTALMENTE POCO A POCO PERO NO JUSTIFICAR NI DEJAR QUE SE DETERIORE MÁS DEBE SER UN RETO, SE HA PERDIDO MUCHO TIEMPO Y HUBO ABANDONO SEAMOS CRÍTICOS. GRACIAS Y MUCHO RESPETO AL LEGADO DE CELIA. SIGAN ADELANTE CON LA RESTAURACIÓN TOTAL. GRACIAS.
Ke bueno, un aplauso para todos , recuerdo ke iba mucho cuando era niña
Ojalá se pueda seguir restaurando ese gran parque infantil pq yo tuve la dicha de disfrutar todos sus equipos sobre todo el deslizador era el más popular de los aparatos yo pienso que no debemos dejar perder cosas de valor en nuestro país lindo a pesar de todos nuestro problema le habla una fiel cubana pq me duele q se pierdas muchas cosas patrimoniales saludos
Poco a poco vamos ir saliendo de las dificultades. Gracias a este gobierno nuestro pueblo tiene salud y educación gratuita. Ningún niño se queda sin las cosas esenciales. Por eso las demás cosas requieren de tiempo. En su defecto podemos reiniciar planes de la calle, juegos mientras se concluye con los parques para todos. Un esfuerzo muy grande del país. Viva Cuba x siempre.