Como parte de las actividades del XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, a desarrollarse del 11 al 20 de abril de 2025, este fin de semana se realizó el desfile artístico de las academias participantes, desde el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” hasta la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, recorriendo el Paseo del Prado.

La escuela Lizt Alfonso Dance Cuba participa por primera vez en este encuentro de academias. Para su directora, Lizt Alfonso, será una experiencia maravillosa. “Poder intercambiar con tantos estudiantes de distintas latitudes de Cuba y el mundo es extraordinario, definitivamente”.

—¿Qué representa para ustedes como academia/escuela impartir talleres de danza fusión en este encuentro de ballet?

—El ballet es la base y columna vertebral prácticamente de toda la danza. En el caso de estilo fusión, modalidad que caracteriza a nuestra compañía, el ballet juega un papel fundamental. Por lo cual, no es nada atípico que participemos.

Sobre el futuro de la danza en Cuba y su sistema de enseñanza, reconoce la fortaleza que posee y cree que no se debería perder, pues los actuales maestros son fruto de estos métodos académicos.

“Indiscutiblemente, llegaron las Unidades Artístico-Docentes, como la nuestra y otras más existentes en Cuba. De alguna manera, vinieron a aplacar un poco el esquema estricto que caracteriza a las academias; pero la Escuela Nacional de Ballet es también el eje fundamental del desarrollo danzario en Cuba”, afirmó la también bailarina y coreógrafa.

Jazmín y Valentina apuestan también por dejar una huella mexicana en la Escuela Nacional de Ballet. Foto: Ramsés Valdés Hatman

Jazmín Miranda Osorio Alejo y Valentina Mesa Hernández son dos participantes de 15 años de edad provenientes de México. Para ellas, poder asistir a un evento como este, además de ser provechoso para conocer nuestra cultura y país, es una nueva oportunidad que les abrirá las puertas a nuevos conocimientos danzarios y artísticos.

Valentina comenta lo grandioso que es para ella poder visitar la cuna de la Escuela Cubana de Ballet, ya que la ayudará a desarrollar sus habilidades dandarias. “La técnica cubana es muy perfeccionista y teatral; los movimientos de brazos y la gesticulación facial son fantásticos”, agregó la joven tabasqueña. De igual modo, su compañera de baile, Jazmín, desearía aprender de los profesionales y maestros cubanos, ya que considera a nuestra isla una de las cunas del ballet.

“El Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet es un evento necesario de mantener y cuidar, ya que es la base y desarrollo del estudiante, de aquel futuro primer bailarín o maestro; ellos serán los encargados de mantener viva la Escuela Cubana de Ballet”, afirmó Dani Hernández, primer bailarín y director de la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”.

Dani Hernández junto a una de las estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet. Foto: Ramsés Valdés Hatman

Para Hernández, rendir tributo a la bailarina y profesora Ramona de Saá y al cineasta Alfredo Guevara, responde al legado que ambos dejaron a las artes, y a la importancia que tiene la unidad y el trabajo conjunto de todas las manifestaciones culturales.

Posteriormente, comenta lo desafiante y exigente que es desempeñar su rol de director de la escuela, desde hace aproximadamente un año. “Comprender los procesos docentes no ha sido nada fácil; son tareas y responsabilidades agudas. Una ayuda esencial en el desarrollo de mis funciones, es el colectivo de maestros que me acompaña y en algún momento también contribuyeron a mi formación y legaron conocimientos”.

Actualmente, la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso” cuenta con una matrícula de aproximadamente 200 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 10 y los 17 años.

El sábado desfilaron aproximadamente 500 estudiantes de distintas academias danzarias de la isla como: Acosta Danza, Lizt Alfonso Dance Cuba, representación de las escuelas provinciales de ballet( Camagüey, Matanzas, Santiago de Cuba, Holguín, Villa Clara, Pinar del Río y La Habana). Foto: Ramsés Valdés Hatman

Ver además:

La Habana, sede del XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet