Del 11 al 20 de abril de 2025 tendrá lugar el XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, con la presencia de más de 300 participantes procedentes de 30 academias y 12 países, como Colombia, México, Perú y República Dominicana, entre otros.

El amplio programa académico y de actividades incluirá intercambios entre profesores, estudiantes, críticos y especialistas de ballet acerca de los estilos y metodologías nacionales e internacionales y también presentaciones en la Escuela Nacional de Ballet (ENB) “Fernando Alonso”, sede principal del encuentro académico; la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba y el cine Yara.

Como parte de la cita tendrá lugar en La Habana el Concurso Internacional de Ballet, del 14 al 18 del presente mes. El jurado del certamen estará integrado por las prestigiosas figuras del mundo de la danza como el director de la ENB “Fernando Alonso” y Primer Bailarín del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Dani Hernández Acosta (presidente del jurado); Viengsay Valdés, Primera Bailarina y directora general del BNC; Dirk Badenhorst, director de Mzansi Ballet, director Ejecutivo y fundador del Concurso Internacional de Ballet de Sudáfrica y Anette Delgado, Primera Bailarina del BNC.

Jurado del concurso. Foto: Cortesía del Departamento de Comunicación de la ENB

Como artista principal invitado internacional estará Joseph Gatti, director Artístico del United Ballet Theatre & Academy.

La apertura del evento será el sábado 12 de abril, a las 2:00 p.m. y se realizará un desfile artístico de las academias participantes por el Paseo del Prado, desde el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” hasta la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”.

Igualmente, se impartirán cursos para maestros sobre la metodología de la Escuela Cubana de Ballet (1er y 2do nivel) y Danzas históricas o de Salón (1er ciclo). Los talleres estarán a cargo de las licenciadas Normaría Olaechea Juárez, figura emblemática en el histórico claustro de maestros con reconocimiento internacional y Acela Piña Montoya, asesora de ballet en la región oriental y miembro del Consejo técnico asesor de ENBFA.

Lizt Alfonso, directora de la Compañía “Lizt Alfonso Dance Cuba”; Roclan González, bailarín, coreógrafo y director de la Compañía “Revolution” y Leiván García, director del Conjunto Folklórico Nacional, estarán a cargo de los respectivos talleres de Ballet Fusión, Bailes Urbanos y Folklore. Las inscripciones para los talleres deberán solicitarse en la planilla de inscripción.

Asimismo, se desarrollará el Taller y Concurso de crítica danzaria “Pedro Ángel in Memoriam”. Los panelistas serán la Dra. Marilyn Garbey Oquendo, presidenta de la Asociación de Artes Escénicas de la UNEAC y jefa del departamento de Danzología de la Universidad de las Artes (Cuba) y el Dr. Carlos Paolillo, profesor de la Universidad de las Artes de Caracas y director artístico del Ballet del Teatro Teresa Carreño (Venezuela).

El programa del encuentro incluye propuestas colaterales como la cancelación del Sello Postal “30 Aniversario”; la presentación, a cargo de Ahmed Piñeiro Fernández, del libro «El ballet, su mundo» de Roberto Mendéz Martínez, el lunes 14 de abril, a las 3:30 p.m. en la ENB y actividades en las áreas exteriores de la heladería Coppelia (23 y L, Vedado), el domingo 20 de abril, a las 3:30 p.m.

Otras informaciones: 

Regresa El lago de los cisnes a La Habana