“Lente Cubano”, la revista de fotografía cubana tan esperada por los amantes de las artes visuales, ya se encuentra disponible en formato digital. Este 10 de abril de 2025, el Museo Nacional de Bellas Artes acogió el evento, encabezado por Julio Larramendi, reconocido fotógrafo que integra el consejo editorial de la publicación; Alain Cabrera Fernández, fotógrafo, historiador del arte y editor de la revista Artecubano; y Claudia Arcos Ponce, curadora y especialista de la Fototeca de Cuba.

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Daneisy García Roque. “Es la mejor manera de celebrar el 30 aniversario de Artecubano Ediciones. Contamos con un consejo editorial de lujo. Ya hemos aprobado el patrocinio en la revista gracias a la Ley de Comunicación Social”, comentó la presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas (CNAP).

Las palabras inaugurales del evento estuvieron a cargo de Daneisy García Roque. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Este primer número posee una mezcla de temas cuya esencia resulta el centenario del maestro Raúl Corrales. Los artículos seleccionados para la edición constituyen el fruto de un proceso de discusión y debate por parte de los editores. “Será una revista semestral. Pretende ser la luz e imagen de nuestra fotografía”, afirmó el artista Julio Larramendi.

“Esta resulta una publicación muy necesaria en el panorama artístico cultural. Como parte de las publicaciones de Artecubano nos faltaba una revista especializada en fotografía. Era algo impredecible”, señaló Alain Cabrera.

El Museo Nacional de Bellas Artes acogió la presentación del primer número de la revista “Lente Cubano”. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

En cuanto al diseño del número, el consejo editorial prioriza las imágenes y fusiona obras reconocidas con las más contemporáneas. También incluye textos de curadores, especialistas en el tema y críticos de arte para ilustrar el acontecer del panorama actual de la fotografía realizada por artistas cubanos dentro y fuera del país.

Con una invitación a la crítica acerca del contenido de la revista con vistas a próximas ediciones concluyó el encuentro. A partir de este 10 de abril de 2025, el equipo de realización publicará el PDF en el sitio de Artecubano para que este primer número se encuentre disponible para la descarga.

Otras informaciones: 

La poética de Tomas Núñez plasmada en un libro