Comunidades en transformación social y parques del municipio de Plaza de La Revolución figuran entre los escenarios de la 48ª Semana de la Cultura de ese habanero territorio, que se extenderá desde el viernes 14 de marzo hasta el domingo 23.

La cita está dedicada al Dr.Cs. Miguel Barnet Lanza y al Maestro Humberto Rodríguez, así como al aniversario 45 de la Casa de la Cultura Comunitaria Roberto Branly.

Conciertos de emblemáticas agrupaciones, exposiciones de arte, presentación de libros y recorridos patrimoniales con escolares, además de recitales de poesía, descargas de trova, conferencias magistrales, una fiesta electrónica y propuestas infantiles forman parte de la cuidadosa programación que el municipio obsequia a residentes y visitante y los hace protagónicos para juntos celebrar su más importante acontecimiento cultural.

La directora municipal de Cultura en Plaza de la Revolución, Eilen Viñales Tamayo, significó la entrega, por cuarta vez, de la distinción Plaza Distrito Cultural, que reconoce a personalidades e instituciones con una trayectoria a favor del bienestar social y cultural de las comunidades locales.

Eilen Viñales Tamayo, directora municipal de Cultura de Plaza de la Revolución. Foto: Maya Quiroga

En el contexto de la Semana se insertan la Feria del Libro del territorio, así como espectáculos artísticos los días 14, 15 y 16 en el parque de Línea y L, con las respectivas presentaciones de Karamba y de Eduardo Sandoval, Will Campa y la agrupación de Adalberto Álvarez y Su Son. A la agrupación Las Canelas corresponde la jornada inaugural; en otro de los días, jóvenes jazzistas animarán el portal del cine Yara.

En medio de este hervidero cultural no faltarán descargas de trova con integrantes de la Asociación Hermanos Saiz, así como una gran rueda de casino, una jornada junto al proyecto Todo Turbante y Religión Bantú y al grupo teatral Olga Alonso.

Eilen Viñales anunció que para la ocasión se organiza el simposio Plaza del Desarrollo, cita que a través de ponencias mostrará la ascendente trayectoria cultural del municipio, con un particular enfoque en las industrias culturales y creativas, además de conferencias acerca del tema de la afro descendencia en Cuba y un taller sobre patrimonio cultural e histórico.

El espacio Cine bajo las estrellas propiciará el lanzamiento del concurso Cine Plaza 2025.

Entre tantas atracciones de la Semana de la Cultura está la del viernes 21, cuando quedará inaugurada una exposición de fotos patrimoniales de Plaza de la Revolución y anunciarán el concurso Plaza Fotográfica.

A todo lo anterior se suman Plaza danzonera, a cargo del Conjunto Arsenio Rodríguez; la Compañía Cascabel y Sus Amigos, un espectáculo de comparsas, las presentaciones del proyecto A la Moda y el espectáculo de Isis Flores.

La clausura de la Semana tiene como nota especial un encuentro de rumberos.

Foto: Tomada del Facebook de 360 Producciones SRL

Programa de la 48 Semana

-Viernes 14, 9:00 p.m. En la Casa de Cultura Comunitaria Roberto Branly (Panorama entre Lombillo y San Pedro) Concierto Inaugural Las Canelas

-Viernes 14, 10:00 a.m. Teatro de la Casa de la Cultura de Calzada y 8: Presentación del Proyecto Todo Turbante y Religión Bantú

-Sábado 15, 10:00 a.m. Parque de Línea y L: Rueda de Casino a cargo del proyecto Re-tomando el Son. Bailando Casino

-Sábado 15, 11:00 a.m. Feria Parque John Lennon: Inauguración Jornada ASSITEJ Cuba Calle 17 entre 6 y 8

-Sábado 15, Compañía Cascabel y sus Invitados: Compañía Habana Sueños, Coro Solfa, Enid Rosales, Compañía A contratiempo y Cir Habana Circus, Grupo Wao

-Sábado 15 3:00 p.m. Presentación de obra de Teatro del Grupo Olga Alonso que dirige Humberto Rodríguez. Sala Teatro de la Casa de la Cultura de Calzada y 8

-Martes 18, 10 a.m. Teatro de la Casa de la Cultura de Plaza Simposio Plaza en Desarrollo. Dedicado a las industrias culturales y creativas y su contribución al desarrollo local

-Martes 18, 2:00 p.m.

Recorridos Patrimoniales a cargo del Proyecto Encontraste
Niños de las escuelas de Plaza de la Revolución
Hotel Nacional. Edificio López Serrano. El Fanguito, Parque Almendares, Universidad de la Habana, Quinta de los Molinos, Jardines de la Tropical

-Martes 18 Peña de Neorepentismo La Valla7: Pabellón Cuba Kikiri de Cisneros e invita-dos

-Jueves 20, 10 a.m. Taller Patrimonio Cultural e histórico de Plaza de la Revolución. (Va-lores patrimoniales Plaza de la Revolución) Proyecto Encontraste

En la Terraza Cine bajo las estrellas. Lanzamiento de la convocatoria al Cine Plaza 2025. Jueves 20 6:00 p.m. Terraza de la Casa de la Cultura de Calzada y 8

Peña Campesina Viajera Peninsular jueves 20 6:00 p.m. Casa de Cultura Comunitaria Roberto Branly. Panorama entre Lombillo y San Pedro

Inauguración de la Exposición de Fotos patrimoniales de Plaza de la Revolución. Lanza-miento del Concurso Plaza Fotográfica. Viernes 21, 2:00 p.m. Dirección Municipal de Cultura de Plaza (Calle K entre 11 y 13)

-Viernes 21, 7:00 p.m. Plaza danzonera Casa de Cultura Comunitaria Roberto Branly. Panorama entre Lombillo y San Pedro. Presentación del Conjunto Arsenio Rodríguez

-Sábado 22 10:00 a.m. Clausura de la Jornada ASSITEJ Cuba Parque John Lennon. 17 17 entre 6 y 8. Compañía Cascabel y Sus Amigos

-Sábado 22 6:00 p.m. Espectáculo de Comparsas. Patio de la Casa de la Cultura de Calzada y 8. Comparsa Voluminosas y piquete, Proyecto “A la Moda” y espectáculo de Isis Flores.

-Sábado 22, 9:00 p.m. Plaza electrónica. Patio de la Casa de la Cultura de Calzada y 8 Proyecto Ultrahabana

-Domingo 23 7:00 p.m. Clausura de la Semana: Encuentro de Rumberos Parque John Lennon. 17 entre 6 y 8 Agrupación Rumbera Tata Güines, Ronald y Explosión Rumbera.

(Tribuna de La Habana no se responsabiliza con los cambios)

Otras informaciones:

Arte cubano: La Habana contada por José Villa Soberón