La galería Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), ubicada en el Vedado habanero, acogió la exposición colectiva Tratado de arquitectura, en la tarde de este 6 de marzo de 2025. La muestra junta diversas miradas desde la creación de 11 artistas: Chino Arcos, Abel Barroso, Gustavo Acosta, Alain Cabrera y Kenia Bandomo, Linet Sánchez, Julio Larramendi, Osmel Herrera, Humberto Díaz, Gerardo Liranza y Daniel Collazo.
A partir de la fotografía digital, la pintura y la construcción de espacios arquitectónicos en pequeño formato, convergen diferentes estilos. Gerardo Liranza ofrece a los públicos el tríptico Sin culpa ni perdón (2018).

Columnas, puertas, escaleras, pasillos. Chino Arcos muestra sus Razones ocultas (2005) a través de fotografías en blanco y negro. El artista juega con luces y sombras para aportar volumen y perspectiva a sus composiciones.
En cuanto a fotografía intervenida destaca la obra El jardín de las delicias, de los creadores Alain Cabrera y Kenia Bandomo. Mediante la técnica de fotobordado unen sus talentos para recrear espacios, aparentemente desprovistos de color y movimiento, características que pueden recuperar al mezclarse con los bordados y detalles de naturaleza muerta.

Linet Sánchez exhibe su obra Sin título (Escalera) #2 (2018), escultura en pequeño formato que invita a la introspección desde un conjunto de escaleras ausentes de color. Osmel Herrera prefiere Nombrar la ciudad (2025) a través de unas piezas construidas con jaulas de aves y bombillas; y Daniel Collazo expone su serie Vivarium (2024).
Mientras tanto, Humberto Díaz propone su maqueta Levitación (2009); Abel Barroso, La casa-mochila (2016), litografía sobre papel; y Gustavo Acosta, la obra ST. (La playera, 1989), grafito sobre cartulina. La fotografía digital encuentra un espacio en la obra de Julio Larramendi, con una imagen de su serie Paisaje después del huracán Sandy (2012).
“Las piezas expuestas actúan como un puente que conecta la estructura física con la experiencia estética, creando un momento de encuentro donde las ideas fluye y las visiones se expanden”, afirma Ana Beatriz Almeida Sánchez, curadora de la muestra.
Desde Tribuna de La Habana queda abierta la invitación para disfrutar, durante todo el mes, de la variedad en técnicas y estilos que ofrece Tratado de arquitectura, en la galería Villa Manuela.

Otras informaciones:
Ballet en movimiento; las preparaciones para una temporada inolvidable