Varios textos relacionados con el Ballet Nacional de Cuba (BNC), la Escuela Cubana de Ballet y emblemáticas figuras del arte danzario, serán presentados como parte de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro, FILH 2025.
El próximo 14 de febrero, a las 10 de la mañana, la Sala Adolfo Llauradó (Calle 11 entre D y E, Vedado) será el espacio de encuentro para el panel “Legado y desafío de la Escuela Cubana de Ballet”, con la presencia del primer bailarín Dani Hernández, director de la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”; Ahmed Piñeiro Fernández, conductor y guionista del programa televisivo "La danza eterna"; Miguel Cabrera, historiador del (BNC) y jefe del Centro de Documentación e Investigaciones Históricas de esta institución desde 1970 y el redactor, especialista e investigador de la danza en Cuba, Francisco Rey Rodríguez.
Al encuentro asistirán los periodistas Martha Sánchez y Yuris Nórido; este último junto a Yaremis Dueñas presentarán “La aventura cubana de Anna Pávlova”, libro de la autoría de Francisco Rey Alfonso. Marilyn Garbey estará a cargo de la presentación del libro “El milagro de la Escuela Cubana de Ballet”, de Dani Hernández. Ambos ejemplares han sido publicados por la Casa Editorial Tablas Alarcos.
En la Casa del Alba Cultural (Línea y D, en el Vedado), el miércoles 19 de febrero, de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., Ruth Casa Editorial presentará “Alicia, el ballet y yo” y “Ballet Nacional de Cuba. Siete décadas de creación coreográfica (1948-2024)”, ambos del historiador Miguel Cabrera; “Fernando Alonso: su ideario pedagógico”, de Marlen Moreno; y “De acero y nube: biografía de Viengsay Valdés”, de Carlos Tablada Pérez, entre otros títulos del catálogo de esa editorial.
También el miércoles 19, a la 1:00 p.m., en la sala Alejo Carpentier de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, se presentará el volumen “El ballet, su mundo”, de la autoría del Doctor Roberto Méndez, publicado por el sello editorial Arte y Literatura. Se trata de una reedición ampliada y revisada por su autor, la cual contiene datos de gran interés para los amantes de la danza como una breve historia del arte coreográfico y de sus intérpretes más destacados en Cuba y en el mundo, entre otros elementos. La presentación estará a cargo de Ahmed Piñeiro Fernández.
Producido por ese mismo sello, el jueves 20 de febrero, a las 11:00 a.m., el Dr. Rafael Rodríguez Beltrán presentará el libro “Teatro Lírico Nacional de Cuba. Más de medio siglo de arte escénico y musical”, de Enrique Río Prado; y a continuación Roberto Pérez León presentará el libro “Ecos de la danza. Pasajes de la crítica hacia la historia de la danza moderna en Cuba”, de Fidel Pajares Santiesteban. Sobre el título “Teresa González y la técnica de la danza folclórica cubana”, de Bárbara Balbuena, disertará Marilyn Garbey. Previamente, a las 10:00 a.m., se proyectarán materiales audiovisuales de danza.
Con información del Departamento de Prensa del Ballet Nacional de Cuba.
Otras informaciones: