A sus 92 años, la artista de la plástica Lidia Aguilera muestra nuevos frutos de su creación artística, con la muestra Improntas del volumen, inaugurada en la galería del hotel Tryp Habana Libre.

En la inauguración, que contó con la presencia de la viceministra de cultura, Lizette Martínez Luzardo, y de artistas de la talla de Lesbia Vent Dumois, se habló de energía, su fuerza, su optimismo y del ejemplo que como artista constituye para las generaciones más jóvenes.

Con la curadoría de Marlén Tadeo, se trata de 10 piezas, donde reinan el aluminio, el gris plateado y líneas negras, para mostrar que la creatividad puede ser fuerte y expresiva, no importa la edad.

Foto: Raquel Sierra

En las palabras al catálogo, el crítico Tony Piñera destaca: "es una artista original, siempre lo ha sido. Trabajadora, soñadora, y también realista al máximo, enamorada de las artes, en plural. Y aunque la rodeen otros hijos creativos en su diario bregar a través de los años: pinturas, dibujos, cerámicas, joyas muy imaginativas..., la escultura, ha sido siempre su más preciado tesoro, su brújula".

Lidia Aguilera nació en Palma Soriano en Santiago de Cuba, en 1932 y comenzó su formación en el taller de talla Clara Zetkin, dirigido por el maestro escultor Fausto Ramos. Luego, estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro y es considerada una de las más reconocidas artistas del volumen en Cuba y ejemplo de constancia, voluntad y tesón.

Foto: Raquel Sierra

"En sus trabajos actuales, reunidos bajo el título de Improntas del volumen, que bien podrían denominarse en cuentos de golpes, tropiezos, recuerdos, hallazgos... Lidia Aguilera se ha despojado de todo instrumento para crear con su fuerza y a golpe de cuerpo incide en el material nada dúctil que es el aluminio, el dibujo, esculpe, pinta, crea vida", describe Piñera.

Y agrega: "Lidia Aguilera nos vuelve a sorprender: cosas del arte, de su arte. Y y quedamos boquiabiertos ante esa escultora que cumple en diciembre 92 años, por esa labor casi telúrica al enfrentar el aluminio que moldea con su cuerpo (empuja por la parte trasera y por delante a mano limpia con puño y fuerza); dibuja y desdibuja las formas que surgen de su yo interno como un grito en muchedumbre: 'después de hacerlos me siento mejor es como descargar toda la energía que llevo dentro de mí'".

Foto: Raquel Sierra

Lidia Aguilera es fundadora de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, posee más de 55 obras empleadas, ha realizado exposiciones personales entre 2003 y 2014 y participado de n muestras colectivas en Corea del Sur, Reino Unido, Estados Unidos, España y Cuba.

Sus obras integran colecciones institucionales y privadas en Jamaica, Francia, Nicaragua, España, México, Argentina, Hungría, Suiza, Suecia, Italia, China, Brasil, Canadá, Rusia, Estados Unidos y Cuba.

Ver además:

Arte abstracto, el lenguaje de la diversidad y el expresionismo