La Dirección de Cultura del municipio capitalino de Plaza de la Revolución, de conjunto con el Centro Experimental de las Artes Visuales “José Antonio Díaz Peláez y el Movimiento de Arte Abstracto Cubano (MAAC), se complacen en anunciar la inauguración del III Salón de Arte Abstracto Díaz Peláez el próximo 12 de julio a las 5 p.m.
La Galería Belkis Ayón del Centro Experimental de las Artes Visuales José Antonio Díaz Peláez (23 y C, El Vedado), será el espacio donde se exhibirá durante los meses de julio y agosto, obras que la vez, constituyen un homenaje a la creatividad y la innovación en el arte abstracto.
Con el objetivo de promover y divulgar el arte abstracto en Cuba, cada año se celebra este evento, donde participan artistas cubanos de todo el país y extranjeros residentes en la Isla, quienes pueden presentar dibujos, grabados y acuarelas de pequeño y mediano formato.
Crear espacios físicos y virtuales para la difusión y exposición de este tipo de arte, es uno de los objetivos primordiales del evento. De esta manera, facilitan el intercambio de información entre los artistas, la catalogación de obras y promueven la experimentación y la innovación en el arte abstracto.
En su tercera edición fueron seleccionados 44 artistas finalistas, con un total de 50 obras provenientes de distintas provincias cubanas.
Abenamar Bauta Delgado, especialista principal de la Galería Belkys Ayón, comentó a Tribuna de La Habana la importancia de la iniciativa de MAAC en favor de unir y promover a quienes trabajan esta corriente en Cuba, posibilitándoles visibilidad a su trabajo a nivel nacional e internacional.
El Salón rinde homenaje al artista José Antonio Díaz Peláez.
El Jurado otorgará un único primer lugar y concederá tantas menciones como considere. Además, se emitirá un diploma como constancia de la participación en el Salón.
Para más información puede al 78331443 y 78352843.

Ver además: