La graduación de los estudiantes de la Escuela Nacional de Teatro se realizó en la tarde del 4 de junio. En una gala efectuada en el Teatro Bertolt Brecht, los recién egresados del curso (2020-2023) recibieron los diplomas que los acredita como nuevos actores de teatro dramático, de teatro para niños y títeres.

Los egresados, cuyas edades oscilan entre los 18 y 20 años, defendieron su tesis preprofesional con la presentación de obras en los grupos teatrales Teatro El Público, Oficio de Isla, Salamandra y Alas Teatro, donde, tras realizar un examen integral, recibieron sus calificaciones finales, a juicio de un tribunal integrado por los profesores de la propia academia y directores de las compañías antes mencionadas, encargados de evaluar el proceso creativo.

Foto: Ransés Valdés Hatman
 

La pincelada cultural del evento estuvo a cargo Plectro de tres y laúd, integrada por estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán y el Grupo Artístico Docente Acosta Danza; el cierre de la gala estuvo a cargo de la compañía de Teatro Tuyo, con la presentación de la obra Gris, interpretada por tres estudiantes del perfil clown.

En la Escuela Nacional de Teatro (calle Zanja y Aramburo, en el habanero municipio de Centro Habana), se imparten los perfiles de Actuación, Títeres- Teatro para niños y Clown, esta última especialidad se incorporó recientemente a la casa de estudios teatrales.

El evento estuvo antecedido por un homenaje en horas de la mañana a la actriz y pedagoga cubana Corina Mestre, quien falleciera recientemente. “El mejor homenaje que le podemos concederle a nuestra amiga, colega y compañera de buenos y malos momentos, es continuar su obra”, aseveró una de las profesoras del centro, en nombre del claustro y el alumnado.

Foto: Ransés Valdés Hatman
 

Lázara Muñoz y Yudelkis Marín, madres de dos egresados, manifestaron sus impresiones acerca de este curso, que comenzó en el vórtice de la pandemia de la COVID-19. “Nos sentimos con varias emociones encontradas, han sido cuatro años de mucho sacrificio, entre todos estamos recogiendo el fruto académico de nuestros hijos e hijas. Unos tienen la expectativa de entrar al ISA (Instituto Superior de Arte); otros desean incorporarse directamente a compañías teatrales”.

La graduada María Karla Mirabal Ruiz fue distinguida con Título de Oro y la condición de Graduada Integral por su excelente desarrollo artístico, resultados académicos y compromiso con la profesión, reflejando los altos estándares y la calidad educativa de la institución.

Camila Pérez Bruzón - 20 años de edad- es una de las estudiantes que recibió su título. Aún no tiene expectativas sobre su vida futura como actriz, prefiere vivir cada día; de esa manera, si las cosas no le salen como tiene previsto, el golpe no le dolerá tanto.  “Ahora me toca buscarme la vida, porque para eso nos graduamos los actores: para luchar”, sentenció.

La directora de la Escuela Nacional de Teatro, Martha Ulloa, dirigió unas palabras a los presentes, enfatizando en el esfuerzo y la dedicación de los graduados y el cuerpo docente. Además, se otorgó un reconocimiento especial a la Editorial Tablas Alarcos por su constante apoyo y colaboración con la escuela.

Los nuevos los graduados, José Raúl Castro Miñoso, Kevin Chio Hernández, Raúl Ernesto López Enríquez, Maria Karla Mirabal Ruiz, Kamila Pérez Bruzón, Maikol Iglesias Marín, Adriana Robaina Velázquez y Rudy Valdés Vázquez, tienen en lo adelante un largo camino por recorrer como actores de teatro dramático, de teatro para niños y de títeres. Desearles un pintoresco y largo camino profesional, será la mejor manera de recompensar el esfuerzo realizado por los egresados.

Ver además:

Lecturas de domingo: Naturaleza de un café