Día 5 de agosto
- Inicio de la jornada, a partir de la 9:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m. Lugar: Parque 13 de marzo en La Habana Vieja sede de las principales actividades. Además actividades en los parques, plazas y centros culturales de los 15 municipios.
- La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), inicia la jornada con acto de reconocimiento a dirigentes sindicales. Hora: 9:00 a.m. Lugar: Empresa de Materias Primas en el Cerro. Previstos matutinos especiales en los colectivos laborales. (Del 5 al 13)
- La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) celebra en la CCS Francisco Albear del municipio de Boyeros una jornada de trabajo productivo con jóvenes de Brasil. Hora: 8:00 a.m.
- La ACRC del 5 al 13 realizará actividades de homenaje en todas las direcciones municipales y asociaciones de base, principalmente conversatorios en los barrios.
- Organizado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Maratón en los barrios en transformaciones y expo venta de mujeres creadoras.
- 10:00 a.m. Parque 13 de Marzo, La Habana Vieja, organizado por la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) Proyecto Habana Calle. Actividad de intercambio con niños de comunidades de tránsito y su familia.
Anfiteatro de La Habana Vieja:
- 10:00 a.m. Andar Murales y Arte callejero en La Habana, salida de la Plaza de San Francisco, en el Centro Histórico.
- 6:00 p.m. En el Anfiteatro se presenta El barrio en el anfiteatro, con la presentación de varios proyectos socioculturales y talleres para niños y familias.
Parque La Maestranza, La Habana Vieja:
- 10:00 a.m. Enanos en Bici, Escuela de Ciclomovilidad para niños, Proyecto VeloCuba
- 1:30 p.m. Show "Dibujando Sonrisas" Payaso Qkitin
11. 3:00 p.m. Obra "El circo de Tica", Grupo Chichiricú (Área La Isla del Tesoro).
Día 6 de agosto
- La FMC realizará trabajo voluntario de embellecimiento en las comunidades y expo ventas de mujeres creadoras.
Día 7 de agosto
Parque La Maestranza, La Habana Vieja:
- 10:00 a.m. Enanos en Bici, Escuela de Ciclomovilidad para niños, Proyecto VeloCuba
- 1:30 p.m. Show "Dibujando Sonrisas" Payaso Qkitin
- 3:00 p.m. Obra "El circo de Tica" Grupo Chichiricú (Área La Isla del Tesoro)
Día 8 de agosto
- Organizador por los CDR, trabajo voluntario, en Fontanar.
Día 9 de agosto
- La UJC realiza su Congreso de Zona en el barrio. Lugar: Cerro (parque Pescao).
- 7:30 a.m. Organizado por la CTC, acto de reconocimiento por 30 años de fundada, por nuestro Comandante en Jefe, la UBPC 1ro de Julio del Cerro (en la UBPC)
Día 10 de agosto
- Organizado por la CTC, acto provincial en el Instituto Porcino, en La Lisa, en ocasión de cumplir 50 años de fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro (a las 10:00 a.m. en la propia entidad).
- Organizado por los CDR, Banco de sangre Plaza de la Revolución.
- 10:00 a.m. Taller Mini Yogui. Parque La Maestranza, La Habana Vieja.
Día 11 de agosto
- La UJC realiza su Congreso de Zona en el barrio San Isidro, en La Habana Vieja.
- 10:00 a.m. Organiza la CTC, actividad política cultural en la empresa de Labiofam Habana, en el municipio Plaza de la Revolución, donde se reconocerán a trabajadores y dirigentes sindicales.
- Organiza los CDR Mini festival de materias primas, en todos los municipios.
Parque La Maestranza, Habana Vieja:
- 10:00 a.m. Taller Mini Yogui.
- 10:30 a.m. Expo Fidel, el muchacho de Birán, en la Biblioteca Villena, Plaza de Armas, en el Centro Histórico habanero.
- 11:30 a.m. Juegos de Barrio.
Día 12 de agosto
- La UJC realiza su Congreso de Zona en el barrio, en el Consejo Popular Poey, de Arroyo Naranjo.
Se define como actividad central de homenaje al Comandante en la Provincia
Proyectos Comunitarios, Proyectos Universitarios y de los Centros de la Ciencia, AHS, BJM, FMC con mujeres creadoras y los CDR.
- Realización de los espacios de Diálogo de Generaciones a cargo del Movimiento Juvenil Martiano.
- Exposición de los resultados del bojeo a Cuba. Lugar: Plaza San Francisco de Asís ( Terminal de cruceros), Hora: Todo el día.
- 8:00 a.m. Realización de la Copa de Beisbol 65 Aniversario de la constitución de la ANAP. Estadio Frank Dbeche de Guanabacoa. Equipos campeones municipales de Guanabacoa y el territorio de La Lisa, Playa, Marianao y Cerro.
- Pintada contra el bloqueo en una comunidad de La Habana (de conjunto con la DGPCI MINREX)
- Pintada sobre el asfalto de grafitis contra el bloqueo.
- Proyección de audiovisuales cortos de la campaña “Mejor sin bloqueo”.
- Activación del Proyecto Cuba en mi mochila del MJM
- Intercambio con artistas de la plástica como Kcho, Flora Fong, Maisel López, Nelson Domínguez.
- Concierto de Trova
- Activación de proyectos comunitarios (Cultura, INDER)
- Maratón de la COMF en los barrios en transformaciones y expo venta de mujeres creadoras.
- Acampada Juvenil. Universidad de La Habana. Esperando el 13 de agosto.
Día 13 de agosto
- 8:00 a.m. Trabajo voluntario provincial en saludo al cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz CCS Cuba Socialista del municipio Marianao.
- 9:00 a.m. Entrega especial de productos agropecuarios a Hogar de niños sin amparo familiar de Guanabacoa.
- La FMC realizará trabajo voluntario de embellecimiento en las comunidades y expo ventas de mujeres creadoras
- Organizado por la FMC, acto de arribantes, en saludo al cumpleaños de Fidel, en todos los municipios.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787572)
Cerca del 13 de agosto, comparto fraternalmente con ustedes poemas de mi poeprosa inédito PATRIMONIAL. Miguel Ojeda. Distinción Por La Cultura Cubana. Laureado de la cultura. Artista De Mérito del ICRT. Miembro de La UNEAC. El niño de las estrellas. 26 estrellas elegidas, cavalgando desde siempre: el antes, el hoy y La Vida. El niño que nace solo descubre Historia y Futuro y se proyecta seguro sobre Pasados y miedos. ¡ Ya le sigue un pueblo todo sobre 26 estrellas que cansadas mucho y poco esta'n viviendo en La Tierra.! 26 estrellas sabias, secreto del universo, derramadas sobre un suelo y, cual un misterio a gritos, acompañaron al niño reescribiendo viejos libros. Ya no esta' y esta' el niño, hombre-estrella, infinito, casi real, o ma's leyenda, o promesas de guajiros que escribieron epopeyas. ¡ Una hilera de cometas se acerca a tanta belleza.! Ellos lo entienden Todo, Don Oscuro, casi nada y el niño canta que canta, carne y estatua en si' mismo. ¡ 26 estrellas cantan en la mirada del niño.! UN YATE EN LA HISTORIA VUELA. Un yate en La Historia vuela, echa rai'ces, proyecta de mil siglos La Esperanza, del agua-cielo, la tierra. El yate se vuelve pueblo, canto y danza, cual misterio de palomas, trigo y rosas, sueños soñados en sueño. ¡Fecunda El Yate el Futuro, La Vida brota en su seno! PIEDRA HABITADA POR NIÑOS. Monolito ma's que piedra viene albergando prodigios, borda historias, pare hijos que retan a tantas sombras con su enseñanza de siglos. Se habla del monolito en mil Leyendas de niños que hombres fueron cual misterio que Silencio canto' a gritos. Funda Futuro, Esperanza, danza Vida, sueña Libros. ¡ Luz Interna que le alcanza para sembrar tanto alivio! Va al Pasado y se regresa; desde el Hoy pinta un Mañana al florecer los caminos. Con El Tiempo, sin moverse, se traslada al Infinito. Un Cielo azul, rojo y blanco se repite en cada ciclo de Piedra, Sangre y Simientes de piedras, rosas y niños. A veces, siempre, me crean Canto Piedra, pueblo mi'o. ¡ Tanto Pueblo en cada Piedra, Tanto Pueblo El Monolito ! ¡ Un gran monolito, Piedra defendida por sus hijos ! MUTACIONES. A mi eterna puerta de cristales, vestida toda de historias, Doña Historia llama. Abro mi puerta, ventanas, y me muestra humanos siglos dulces como los besos, amargos cual cruel olvido. Lejos, cercanos, niños, barbudos niños que miro renacer entre mis manos mientras mi puerta y ventana 26 soles me plantan en mi jardi'n de futuros con azul enrojecido, al blanco rojo azulado. Restan ma's viajes de niños, tan barbudos , a mi lado. Miguel Ojeda.