La recreación fue uno de los temas más debatidos por los jóvenes miembros de la FEEM en su reciente Asamblea Provincial. Y proponer una recreación sana, accesible, y comprometida es la idea de las actividades previstas para celebrar el Día Internacional de la Juventud y el 97 cumpleaños de Fidel.
En una jornada que se extenderá del 5 al 13 de agosto, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), el Gobierno y el Partido de La Habana, de conjunto con otras organizaciones e instituciones, tienen previsto hacer partícipe a toda la población, especialmente a la más jóvenes, en el homenaje al Líder Histórico de la Revolución cubana. Así se informó en una calurosa reunión de trabajo dirigida por Raúl Palmero, Primer Secretario de la UJC en la capital.
Según se conoció, se prevén actividades en plazas y centros de los 15 municipios de la ciudad, aunque las celebraciones principales tendrán lugar en el Parque 13 de Marzo en La Habana Vieja, y en el municipio de Arroyo Naranjo.
El día 5, el Parque 13 de Marzo está pensado convertirlo en un gran festival recreativo. Actividades infantiles, presentación de libros, juegos de mesa, feria de salud y banda de conciertos son algunas de las acciones que también se extenderán por el Prado y el área de La Punta.
El día 12 también se expondrán los resultados del bojeo a Cuba que actualmente se realiza. En las Plaza San Francisco de Asís los científicos tendrán un encuentro con todos los interesados para dar a conocer las novedades. Por su parte, en el Jardín Botánico se hará una acampada gigante esperando el día 13. En el mismo recinto, el Movimiento Juvenil Martiano realizará un Diálogo de Generaciones.
Arroyo Naranjo será otra de las sedes principales, donde el Ministerio de Relaciones Exteriores conducirá una pintada contra el bloqueo. Ahí, artistas de primer nivel se unirán con jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Brigada de Instructores de Arte José Martí, en la realización de un mural. También se tiene previsto actividades del INDER, conjuntos artísticos locales y cerrará con un concierto de Silvio Rodríguez.
Asimismo, se prevén acciones comunicativas desde las redes sociales para visibilizar todo lo que se haga. En todas estas actividades participarán las universidades de la ciudad con sus movimientos de artistas aficionados y proyectos científicos y de extensión. Además, los proyectos comunitarios, de Desarrollo Local, y cada uno de los movimientos sociales y culturales de los territorios tomarán parte en este homenaje al Comandante en Jefe.
Otras informaciones:
Titular del Parlamento cubano recorre centros productivos en La Habana
Viva nuestro líder histórico,el se merece ese homenaje y mucho más,es el padre para mi,de todos los Cubanos,ojalá estuviera entre nosotros viviendo,pero sus ideas,perdurarán por siempre con nosotros y sus hazañas también,viva Cuba por siempre
Muy bien veo estás actividades. El Comandante es nuestro guía y para rendirle homenaje todo lo que podamos hacer. Estas vacaciones ofrecer cosas buenas a la familia habanera.
#LOS AGRADECIDOS SOMOS.MAS#. VIVA POR SIEMPRE EL ATLETA MAYOR . #FIDEL ES COMPROMISO#