Con un programa de lujo, este sábado 20 de mayo se presenta la Camerata Romeu, que dirige la Maestra Zenaida Romeu, en su sede habitual, la Basílica  Menor del Convento de San Francisco de Asís.

El conjunto femenino interpretará las Cuatro Estaciones Porteñas y Oblivion,  de Astor Piazzolla.

Las Cuatro Estaciones Porteñas, también conocidas como Estaciones Porteñas, son un conjunto de cuatro composiciones de tango escritas por el músico argentino Piazzolla. Por su parte, Oblivion es una composición instrumental de Piazzolla, de 1982,​ la cual forma parte de la banda sonora de Enrico IV, película de Marco Bellocchio.

Las solistas de la orquesta serán en Primavera: Liliet Silva, Otoño: Camila Crespo, Verano: Kiara Fernández e Invierno: Melisa River.

Foto: Camerata Romeu/ facebook

A la orquesta se suma esta vez como  invitada la actriz Laura de la Uz, con Vista al Mar, una obra llena de música y poesía, del músico y compositor español Eduardo Toldra (1895-1962) sobre Versos de Joan Maragall (1860-1911), poeta español, considerado uno de los padres de la poesía catalana modernista.

La Camerata Romeu es una orquesta de cámara femenina considerada como única por su repertorio y presencia escénica. Fue fundada en La Habana en 1993 por su directora Zenaida Romeu.

La orquesta que no desdeña el repertorio clásico de la orquesta de cuerdas, dota de un repertorio de amplio espectro a las jóvenes integrantes de la orquesta desde el Barroco hasta la Rumba, por lo que también la Camerata Romeu ha devenido   gran escuela donde se han formado decenas de jóvenes instrumentistas  que forman parte hoy día de importantes orquestas en Cuba y en diversas partes  del mundo.

Vea también:

La mesa puesta y pormenores de nuestro paso por este mundo