La primera Gala de Premiaciones de la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2023 reconoció la obra de músicos, realizadores y artistas destacados en su quehacer. La calidad en las producciones discográficas y audiovisuales, tanto nacionales como foráneas se consolida en estos lauros. Sin dudas este concurso representa para la música un termómetro de la calidad y el talento contemporáneo.
-Notas discográficas, Gabriela Rojas por Hubert de Blanck un holandés errante.
-Notas musicológicas, Miriam Escudero por Habana Concerto de José Maria Vitier.
-Diseño gráfico para Ricardo Monnar por Cómo la Alondra de Gretel Cazón.
-Canción para niños, Canciones como cuentos de Liuba María Hevia, licenciado por BisMusic.
-Concierto para público infantil, Canciones como cuentos de Liuba María Hevia, dirigido por José Manuel García.
En la cita se presentó la cantautora española Rozalén con el visceral tema La puerta violeta, quien luego de conquistar totalmente los corazones de los cubanos en su concierto del Teatro Nacional mereció el Premio Internacional por su disco Matriz.
-Música de cámara, Hubert de Blanck un holandés errante.
-Solista concertante, Armonía de Bárbara Llanes y la Orquestas del Lyceum de La Habana.
-Música coral para Identidades del Coro madrigalista con la producción musical de Rafael Guedes.
-Documental musical lo mereció Sueños Romana timba, el documental, bajo la dirección de Gabriel Karrera, con la dirección artística y musical de Cary Diez y Diosdado Enier Ramos, bajo el sello BisMusic.
Otra presentación especial fue la de la actriz y cantante Gretel Cazón con una muestra de la sonoridad y estilo que exploró en el fonograma Como la Alondra.
-Premio Arte Sonoro en ambiente controlado para Orestes Águila con Saramago, poemas a boca fechada de Lindiana Murphy y Rosa García.
-Premio Arte sonoro ambiente no controlado para Daniel Legón Campo por Confidencia de Emilio Vega y Paso al frente.
-Premio de Honor a Orestes Águila.
El Premio a la maestría artística lo mereció Hubert de Blanck, un holandés errante con la producción musical de José Antonio Méndez del sello discográfico La selva que fue entregado por Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la música. Los grandes premios de la Feria Internacional Cubadisco 2023 serán entregados el próximo 13 de mayo en el Teatro Nacional de Cuba con la misma idea de perpetuar nuestra “Isla que suena”.
Ver además: