Entre las sorpresas que nos trae la presente edición de la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2023 resalta el concierto ofrecido por la cantautora española Rozalén. La noche del 8 de mayo se coloreó con la fibra, sensibilidad, talento y valentía de la artista que tantos lazos comparte con la Isla.

Conociendo profundamente la esencia de cubanos como Pablo Milanés y Omara Portuondo, con quienes tuvo la oportunidad de subir al escenario, cumplió el sueño de cantar ahora para el público nacional.

Foto: Miguel Moret

Rozalén es bien conocida por su carisma y originalidad, tanto por sus letras profundas que recorren temas de activismo social, el empoderamiento de las mujeres, los derechos humanos así como por mostrar su lado hilarante, burlesco y saleroso tan típico de los españoles.

Este concierto, hilvanado con maestría, coherencia y mucho sentimiento mantuvo al público de la Sala Cobarrubias del Teatro Nacional con lágrimas y sonrisas escalando los rostros y corazones. Para complacer a los amantes de su música nos regaló un pequeño popurrí con canciones de las más conocidas de su repertorio como Ciudad Berlín y Aves enjauladas.

Foto: Miguel Moret

Fue una noche de complicidad y recuerdos, sueños que compartió evocando la pérdida de seres queridos, así como la llegada de su nuevo disco titulado Matriz. De este interpretó varias canciones que representan la inmensa cultura de su país desde el folclor y las sonoridades más arraigadas.

Como suelen hacer los verdaderos artistas Rozalén habló a través de su arte y el vehículo mágico lo proporcionó el tema La belleza para recibir una ovación cerrada y cargada de emoción.

Foto: Miguel Moret

Le siguió La maza, de Silvio Rodríguez acompañada en los coros de los presentes llenando cada rincón de la sala con la fuerza abrumadora de estas letras. Incluso recorrió las melodías de la canción que le valiera un Goya.

Por supuesto que al final llovieron las peticiones de “otra, otra” hasta el punto que la cantautora confesara su emoción al ver lo mucho que le conocen en la Isla. Así complació con La puerta violeta, Vivir, para cerrar finalmente con Girasoles, tema que nació en La Habana y con el que cerró el concierto.

Rozalén volverá a presentarse en La Habana en la primera Gala de premiaciones que también tomará al Teatro Nacional de Cuba.

Ver además:

Comenzó en la Ciudad Maravilla el Cubadisco