Regresa la música del compositor cubano-holandés Hubert de Blanck al Oratorio San Felipe Neri, este sábado 6 de mayo, a las 4:00 p.m. El público disfrutará de un concierto que, según comenta la nota de prensa: traerá a la contemporaneidad siete de sus obras sinfónicas, todas inéditas, que tendrán su reestreno en La Habana, luego de décadas relegadas en archivos. Para ello contará con la participación especial de Marcos Madrigal y la soprano Bárbara Llanes.

Este proyecto especial de la Orquesta del Lyceum de La Habana, que cuenta también con la colaboración del Museo Nacional de la Música y la Embajada del Reino de los Países Bajos en Cuba, incluye la localización, transcripción, montaje, interpretación y grabación de las partituras manuscritas de Hubert de Blanck, que son salvaguardadas en los fondos del Museo Nacional de la Música de Cuba.

Para este sábado 6 entre las obras presentadas según el programa estarán: La danza tropical —un vals para soprano ligera—, una suite de danzas para orquesta de tres movimientos — Romanza, Cachuca y Tarantella—, el Capricho cubano, y el Andante y Allegro, estas dos últimas para piano y orquesta.

José Antonio Mendez(arriba), director de la Orquesta Lyceum de La Habana, y Marcos Madrigal (abajo), pianista y director de Habana Clásica. Foto: Tomada del perfil de la Orquesta Lyceum de La Habana

Sobre el proyecto de recuperación de la música de Hubert de Blanck

Recuperar el patrimonio musical del compositor Hubert de Blanck constituye un proyecto que inicia en noviembre de 2022 con un concierto cameral en el marco del Festival Habana Clásica, grabado en vivo en el Oratorio San Felipe Neri.

Este primer fonograma de la colección Hubert de Blanck: un holandés errante (La Ceiba, OHCH), cuenta con cuatro nominaciones en el Cubadisco 2023 en las categorías: música de cámara, notas discográficas, diseño de sonido en ambiente no controlado y diseño gráfico. Es entonces una oportunidad para el público de disfrutar de este concierto que ya es más que música en vivo, es una propuesta tangible.

Ver además:

Realizarán Segundo Encuentro de Tejedoras Habaneras