Presentaciones, talleres y una expoferia de artesanías conformarán el programa del II Encuentro de Tejedoras Habaneras, que tendrá lugar en el capitalino Museo Casa de la Obrapía, el venidero 13 de mayo.
En declaraciones a Radio Reloj, una de las organizadoras del evento, Karla Dedieu Díaz, subrayó que entre los temas principales sobresalen el emprendimiento femenino, el rescate de tradiciones y el consumo y desarrollo local.

Asimismo, pretende establecer vínculos entre el gremio de tejedoras; visibilizar las manualidades del tejido en sus diversas manifestaciones; mostrar al público los emprendimientos liderados por mujeres; y formar parte de la red de desarrollo y consumo local.
Organizado por las emprendedoras Chulita Teje y Tejidos Leyda, el II Encuentro de Tejedoras Habaneras tendrá acceso libre y gratuito en el Museo Casa de la Obrapía.

(Tomado de Radio Reloj)
Otras informaciones:
Estimadas tejedoras cubanas: Acabo de enterarme de este evento a través de mi hermano que vió el anuncio en la televisión cubana. Soy cubana pero vivo en Ecuador desde hace 9 años pero desde hace 1 año me he visto imposibilitada de trabajar por una enfermedad osea y he comenzado a tejer los amigurumi. No sé si tendrán alguna exposición digital para Yo enviarles los trabajos que he hecho y sentirme parte de su organización. Si tienen algún correo electrónico o un grupo de WhatsApp por esa vía se los comparto con mucho gusto. Y si realizan alguna sesión online o hacen algún resumen de los trabajos presentados me gustaría verlos. Aplaudo esa iniciativa tan linda. Muchos besos de una cubana que se siente orgullosa de las mujeres cubanas.