Hay una valentía inconmensurable que se esparce con el sudor y las lágrimas sobre las tablas que acogen esta puesta. Liliana Lam y su equipo de actores luego de una prometedora temporada inicial decidieron traer al Café del Centro Cultural Bertolt Bretch su Kilómetro 0. Una suerte de docuteatro que valiéndose de los riquísimos recursos expresivos del drama nos enfrenta con la triste realidad de la prostitución masculina en La Habana.
Carlos quiere vivir a pesar de todas las adversidades que ha sufrido. Su verdad y su alegría aún intactos sirven de pegamento para las páginas del libro del profesor quien indaga en las duras circunstancias de los visitantes recurrentes del Kilómetro 0. Cada uno de los personajes tendrá la oportunidad de contar su historia, de exorcizar sus demonios ante los presentes sin juicio ni lástima, solo el destino como juez.

El rasgo más impresionante de esta segunda temporada de Kilómetro 0 es la madurez alcanzada luego de dejarse la piel sobre la escena. Los actores conocen de memoria sus líneas y cadenas de acciones, pero aún así escarban un nuevo camino de emociones cada noche, abren una nueva herida en el alma de esta problemática social. Las marcas ocultas de la ciudad se vuelven luz sanadora a través de la palabra directa.
La puesta estará a disposición del público capitalino cada domingo a las 9 de la noche en el Café del Centro Cultural Bertolt Bretch. Las entradas se ponen a la venta los martes en la taquilla del teatro.


Vea también:
Hay un pequeño detalle del que no se habla en el artículo y es el precio desmedido de la entrada. Por favor, hasta aquí ha llegado la inflación que se come a nuestro pueblo! ?¿Quién ideó este precio para ver una obra de teatro?