«Hay pintores que transforman el sol en un punto amarillo, pero hay otros que, con la ayuda de su arte y su inteligencia, transforman un punto amarillo en sol»
Pablo Picasso
El grupo de creación de Artes Plásticas Mujeres Trabajando desarrolla el XV Encuentro de Arte Textil (presencial) durante el mes de marzo de 2023, en la Casa de la Cultura Raúl Gómez García del municipio de Diez de Octubre, sita en Calzada de 10 de Octubre entre Carmen y Patrocinio (Plaza Roja), en la barriada habanera de la Víbora.
La inauguración y acreditación del encuentro se realizó este miércoles en la sede del Proyecto Atrapasueños, en Santos Suarez, con un evento teórico a cargo de la profesora Alina Durán, fundadora de Mujeres Trabajando, quienes crean trabajos maravillosos a partir del arte textil.

Durante el intercambio, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre el trabajo realizado por el grupo, ampliar sus conocimientos sobre este arte milenario, y aprender acerca de su desarrollo a lo largo de la historia a nivel mundial.
Cada miércoles a las 10:00 de la mañana, en la Casa de la Casa de la Cultura se impartirán talleres. El día 8 se realizará el Taller de Trapillo, el 15 el Taller de Muñequería, el 22 el Taller de Títeres y el 29 se efectuará la clausura del encuentro.
Como parte del programa de actividades de la Feria Municipal del Libro y la Literatura, en la propia institución cultural se realizará una Expoventa a partir de las 9:00 a.m. este jueves 2 de marzo, viernes y sábado.

El grupo Mujeres Trabajando fue fundado el 8 de marzo de 2004, a partir de un Taller de Arte-terapia impartido en la Sala de Rehabilitación Integral del Hospital Luis de la Puente Uceda, en la Víbora, donde alcanzaron importantes logros.
Desde su génesis agrupa a mujeres con inquietudes artísticas, para desarrollar en ellas la creatividad a través de la práctica de diversas técnicas textiles y contribuir al rescate de tradiciones dentro de un contexto más contemporáneo.
El Encuentro de Arte Textil constituye su actividad principal, celebrado en marzo para conmemorar su aniversario. Incluye conferencias, talleres y exposiciones. Participan personas interesadas en ampliar sus conocimientos acerca de este arte.

La gran mayoría de las mujeres del grupo son de la tercera edad, y en algunos casos tenían baja autoestima, no sabían dar puntadas y después de jubilarse permanecían en la casa limitadas a las labores domésticas.
Desde que se integraron a Mujeres Trabajando han aprendido a crear cosas increíbles tanto de valor utilitario como decorativo como tapices, muñequería, objetos para la cocina, carteras y mucho más. Hoy son más felices, y a pesar de las dificultades económicas se las ingenian para trabajar, no dejar de soñar y hasta logran vender sus propias creaciones. Nunca es tarde para comenzar y convertirse en una mujer artista.
Video con fragmento del encuentro (Norma Ferrás Pérez)



Ver además:
Feria Municipal del Libro y la Literatura en Diez de Octubre