Este viernes 17 de febrero, a partir de las 6:00 de la tarde, el músico cubano Ernán López-Nussa, junto a un grupo de invitados, ofrecerá un concierto dedicado a la doctora Petra Röhler, quien recibió la Distinción por la Cultura Nacional 2021.
En la sala de conciertos Ignacio Cervantes, en Prado esquina a Ánimas, el programa comprende piezas como Invención caótica, Invención Lekszycki,
Mosheles, Claxon, A la antigua, La viña del Señor, Petite fleur (compuesta por Sidney Bechet, 1897-1959), Puesto y convidado y Momo, temas y arreglos de Ernán López-Nussa Lekszycki.
Organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad, la Embajada de la República Federal de Alemania y el Instituto Goethe, es una oportunidad de acercarse a un músico con más de veinte producciones discográficas, entre las que destacan From Havana to Río, Gran Premio del disco en Cuba en el año 2000; Veinte pianos, Premio Discográfico ALBA 2011; y el Álbum Sacrilegio, Gran Premio Cubadisco 2014.
En 2015, Ernán López-Nussa resultó Premio de Jazz con el CD Invención Lekszycki y Premio audiovisual con López-Nussa, la familia, además de dos producciones con Miriam Ramos y cinco discos acompañando al cantautor Silvio Rodríguez.

El músico se ha presentado en escenarios de Londres, París, Los Ángeles, Río de Janeiro, Bogotá, Caracas, Ginebra y Nueva York; así como en clubes de Japón, Canadá, e Italia, entre otros.
El concierto está dedicado a la doctora Petra Röhler, quien en mayo del 2021 recibió la Distinción por la Cultura Nacional por la importante labor realizada en favor del intercambio cultural entre Alemania y Cuba y ha colaborado y organizado disímiles conciertos, operáticos, clásicos-contemporáneos, electroacústicos, y de jazz.
El quehacer de Röhler proporcionó excelentes sucesos de alto valor artístico en el panorama musical cubano, pues varias agrupaciones y solistas nacionales realizaron conciertos en Alemania o recibieron cursos de desarrollo artístico profesional en ese país.
Su gestión en el ámbito de la música trajo en dos oportunidades a Cuba a la Orquesta Barroca de Friburgo y la Orquesta Sinfónica de Dresde, al cuarteto con piano de la Orquesta Filarmónica de Berlín, el cuarteto de cuerdas de Leipzig, así como la banda de punk rock los Toten Hosen, el saxofonista y jazzista Peter Weniger.
A su vez se organizaron presentaciones del género lírico, realizadas en colaboración con el Instituto Cubano de la Música, la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, el Teatro Lírico Nacional, la UNEAC y el Centro Nacional de Música de Concierto.
Otras informaciones: