El barrio del Vedado de la capital cubana vuelve a vivir el fervor cinematográfico. Llega la 43 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y con él la aventura cultural de la temporada. Del 1ro. al 11 de diciembre la cita de la pantalla grande propone adentrarnos en los conflictos y particularidades del continente reflejados en la poética de sus artistas audiovisuales. Tradición, contemporaneidad, representación e identidad van de la mano de la ciudad.
La gala inaugural de este año tomó el Cine Charles Chaplin abriendo con la música de X Alfonso en una presentación multidimensional. La iluminación, el audiovisual y la original sonoridad que le caracteriza condujeron las filosas letras del músico. Luego se expuso un material homenaje a Pablo Milanés desde sus inicios en el movimiento de la Nueva Trova, en complicidad con su divina lírica y melodiosa presencia.
Condujo la gala la joven actriz Andrea Doimeadiós, marcando un tono humorístico y fresco que hizo reír y reflexionar a gran parte de la audiencia. Estuvieron presentes Inés Maria Chapman, viceprimera ministra de la República de Cuba; Rogelio Polanco, jefe del departamento ideológico del Comité Central del Partido y Alpidio Alonso, ministro de Cultura. Una de las novedades más interesantes de la presente edición será el otorgamiento por vez primera del Premio Arrecife a la película que mejor represente la temática Queer.
La cinta seleccionada para la apertura fue Argentina 1985, que relata la historia del mítico juicio de las juntas realizado en los años 80 para juzgar a los dirigentes militares acusados de horrendos crímenes durante la dictadura argentina. El protagonista de la trama es el fiscal Julio Strassera, interpretado con audacia por el actor Ricardo Darín, quien juega con el sarcasmo e hilarante matiz utilizado para narrar las complejas circunstancias. Sin dudas una de las películas que no debemos perdernos en este festival por su original manera de relatar los hechos, además de la sensibilidad y profundidad de su discurso.
Vea también: